Ya estamos en los últimos pasitos del 2009. Cómo se pasa el tiempo!!! frase no reconocida como original.. pero como dice el catalán… “la verdad no tiene remedio”.
Hace un año comenzábamos todos a pasar por un andén raro, con los yuyos muy altos, abandonado por los que viajaban en distintos trenes y por momentos nos quedamos sin ellos para movernos. Todo se paraba y nada movía.
El andén fue levantado por amigos, por los conocidos, por los que pasaron a verlo y mucho gracias a dos hombres importantes en mi vida.. el tan famoso JP (no te rías) y Jordi (y si esta vez fuiste vos!!!).
Gracias al empuje de ellos pudimos ver un poco de mi… un poco de vos, de ellos/as y de él.
Te acordás en diciembre del 2008 esperábamos terminar el año a full bien y felices… con la esperanza puesta en el impar que dentro de unos días se va.
Para algunos esos deseos continúan, para otros … ya consiguieron lo que querían y van por más.
Debo reconocer que a mi me dio de todo… no todo fue tan bonito, pero… y siempre hay un pero.. sigo. Y sigo por mi, por mi hijo, por vos, vos y vos... ahh… y por él.
Un año en el que seguí aprendiendo a vivir, a conocer cosas diferentes, a darme mis tiempos, a ser egoísta, a ser solidaria y más calma (no se notó?) intenté y lo que vale es la intención!!! (Siempre suena genial esa frase).
Este año tuve gratificaciones con mis alumnos, enojos… si hasta fui benevolente… quién te ha visto y quién te ve??? (Diría un ex ayudante mío)
En el trabajo las cosas fueron mejorando, empeorando, mejorado y así seguimos… pero seguimos.
Mi hijo?? Trabajó, dejó, estudió… dejó (a medias… ahora cambió) y sigue trabajando.. pero con él y para él.. no creen que puedo estar orgullosa de un hombrecito así?? Es mi tesoro.
Él? Anda... por ahí... va y viene... parece las olas del mar… se queda un poco, deja el aroma y vuelve a partir… Vos ¿querés algo más para mi? Por ahora estoy bien y es más de lo que esperaba para este año que se está yendo.
Preguntarás ¿qué quiero decir con todo esto?? Que seguiste siendo parte de mi... que a pesar de no vernos seguido, de no llamarnos tanto, de las distancias y horarios. Volviste un año más a acompañarme, que seguimos creciendo (en años y a los lados), que nos hacemos caminantes de cuadras largas y cortadas, que compartimos los banquitos de plazas y del andén, que miramos los trenes pasar y hasta nos subimos a ellos.
Decir Gracias no parece significativo para algunos … pero Carlos Varela lo escribió mejor que yo… “Una palabra no dice nada y al mismo tiempo lo esconde todo…”
Gracias, por estar, por tus miradas, tus abrazos, tus besos, tu tiempo, tus cervezas, tus viajes, por los sábados, por los miércoles, los jueves, algunos martes, por tus noches y mañanas y en especial… por tu música.
Que termines como puedas pero de pie el 2009 y que el 2010 sea igual al que soñas…
viernes, 18 de diciembre de 2009
martes, 8 de diciembre de 2009
Palabras...

Se sentó frente a la máquina y comenzó a vomitar.
La bronca la embargaba. La estaba dominando por demás.Era mas decepción que enojo.Nunca en su vida lo había sentido, siempre hay una primera vez (solía recordarse). No fueron los cuernos los que dolieron, sino las palabras.
Después de meses, venir a enterarse "por chusmeríos" que no era una "persona confiable..."y todo por querer levantarse una minita???
Cualquiera ella. En este caso de su entorno. Mujer al fin.
Recordó las voces y rostros de diferentes hombres, amigos y no tanto de los que supieron decirle "Cualquier agujero es Poncho!" qué delicadeza.. pero cuánta verdad.
"Mentir, ensuciar a alguien, el chusmerío... esas cosas no son de mi incumbencia, soy frontal.. y siempre voy para adelante.. así soy yo. respeto códigos" solía jactarse de su intachable conducta de caballero respetuoso, de ser Leal... por eso su día era el 17 de Octubre. y festejaba la Lealtad....
Palabras... palabras...palabras... huecas, vacías, sin sentido, ni dirección. Coleccionables en una gran archivo de la RAE. Palabras que suenan lindo, pero no comunican si no se actúa en consecuencia.
Palabras que pasan a ser abstrusas, absurdas,abyectas, dolorosas e hirientes.
Ella pensaba que su relación terminaría con un buen recuerdo, con respeto y con alegría por haberse encontrado cada uno con alguien que les correspondiera, de la misma manera en la que ellos habían vivido ese tiempo. y no así... de manera cobarde y sucia.
Esta vez los silencios se sintieron fríos y culposos... no eran cálidos ni musicales, ni de abrazos ni de manos volando. Ni siquiera los besos de despedida... NO.. era distante, cortante y sin besos.
De aquella vieja tonada sólo un verso será verdad... "nunca te he de olvidar"... una por lo que fue y la otra: por lo que terminó siendo.
En un año, todo giró entre letras y música ... así terminará...desde "cuando me llamó allá fui" al "Nada , nada queda..."
lunes, 23 de noviembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009
Lluvia y sueño...
Sábado de lluvia.Sólo pensaba en el último encuentro y lo feliz que estuvo. Sintió ganas de llamarlo...se detuvo.
Hace algún tiempo que no pasa. Ella lo espera como adolescente.Supone que él también espera. Pero teme romper las reglas, esas que establecieron... no sabe cómo ni cuándo, explicitas y las implícitas, más de las segundas que de las primeras.
Se levantó del sofá,caminó por la sala. Puso música. Norah Jones le decía suavecito "come away with me". Recordó cuando él se la presentó en un cd y la escena siguiente, la del beso profundo, la de las manos rocorriendo su rostro y el beso siguiente. Sonrió, entre avergonzada y nerviosa, pero feliz.
Volvió sobre sus pasos, se sentó y miró la lluvia caer. No recordaba cuando había dejado de cuestionarse los porqué y los cómo. A pesar de no poder evitar los cuándo. Sabe que los necesita... pero no romperá las reglas. Sólo espera.Ya conoce sus posibles respuestas y las reacciones. No quiere perder lo mucho que tiene.
Prendió un cigarrillo y se trasladó, mentalmete, al departamento de Las Heras y Montevideo. El primer encuentro. La Plaza. La Iglesia. Poca gente. La caminata. Casi un año de ese encuentro, que no indicaba que se prolongaría en el tiempo, de hecho ese día habían discutido bastante, diferentes puntos de vistas...políticos, sociales... sólo la soledad y el desamparo los encontraba. Los unía. Los mezclaba.
Hoy se emociona al pensarlo... sentado, escribiendo, concentrado en su trabajo o disfrutado de sus días de libertad. Lo imagina sonriendo o cantado. Jugando con las hojas y las pinturas. Haciendo crucigramas y buscando definiciones. Ella sólo aprende y lo mira.
Así se durmió... perdida en sus ojos claros. La despertó el sonar del teléfono. y desde el contestador escuchó la voz grave que tanto deseaba. Contestó. Cortó. Se duchó. Subió al auto. El camino la conducía a otro encuentro.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
De visita...
Hace tanto que no visito los andenes!! que me dieron ganas de viajar.
Esta vez sin historias comprometidas, sin personajes más que yo misma.
Hace días comencé a escribir para alguien en especial, o por lo menos pensé que lo era para mi. Terminé descubriendo que era más de lo mismo y la verdad para que me enseñen a vivir... está la vida misma. Que si algo tengo que decir es que me lleva tiempo tratar de vivirla . El mismo que me lleva acercarme a la muerte. Claro, uno es más lento que el otro.
Las cosas no han ido muy bien últimamente.. pero ya es tan "natural" que para qué ahondar en detalles. Alguien me dijo en estos días... "a veces los detalles son complementarios y otras... son ellos sólos los que cuentan". Pues si,mi estimado Flavio... hoy los detalles son los que cuentan.
Las horas corren y yo me siento a mirar las manecillas del reloj.Claro que intento, cual niña investigadora, sostenerlas para que no avancen, pero el engranaje suena algo así como "crj.. crjj" sii, mi reloj tiene engranajes... no es digital los odio y más cuando se les acaba la pila!!
A veces la vida te duele, te arrastra el alma y una (yo) intento descansar los ojos en alguien amado... qué pasó?? se fueron todos? dónde se escondieron? o es que la gente ya no mira a los ojos y prefiere escapar de los ojos de otros?? Dónde quedaron los que amé? sisis.. bueno dos ya nunca les veré los ojos a menos que los mire en fotos, si es que tengo la suerte de que justo hayan mirado al lente...
No han sido buenas semanas... es verdad pero debo admitir que puedo quejarme de ella pero debo sentir gratitud por el dolor de estar viva, medio sana (física y mental) y que he descubierto hace algunas horas que tal vez pueda mirar a los ojos de otra persona.
Claro, esa persona como creo que a muchos nos pasa no es de sangre, sino de alma o de afectos. Insisto. Sé que no debo enamorarme, a pesar de las "presiones"(recomendaciones... quedaría mejor pero a mi me producen por momentos esa sensación: presionan) de algunos (enumero?? o ya se dan por enterados?).
Lo dije en febrero, tras la charla con Adrián, No quiero sufrir. y es bastante lo que sé, en otros momentos estaba como la canción.. no sé lo que quiero pero lo quiero ya!!!!!!!
Querés saber qué mas quiero para mi? ni yo lo sé. Pero de algo estoy segura, tras las lágrimas de cada fin de semana, por la soledad dentro de la multitud, sólo vas a poder encontrar algún chiste pavo que de seguro te causará risa o ternura. Y con eso es suficiente para cambiar mi humor. Tu sonrisa, tus "gracias por estar", o "qué querible que sos!!! (aunque yo lea terrible) son las palabras, acompañadas de tus ojos y tus abrazos; que logran sacarme.
Por lo tanto en este paseo debo decirte a vos real, o virtual: "gracias por estar, sos querible"!
Y a él... gracias por darme tus horas de sueño, de música y afecto. Sé que los dos dijimos "No debo"... pero hay cosas que todavía no sé manejar, más ahora... después de la noticia.
A los virtuales, gracias por permanecer detrás de la pantalla y acariciar el teclado para dejarme lo mejor de uds. A los otros... a los de abrazos y ojos...Gracias por no dejarme en banda cuando los necesito.
Esta vez sin historias comprometidas, sin personajes más que yo misma.
Hace días comencé a escribir para alguien en especial, o por lo menos pensé que lo era para mi. Terminé descubriendo que era más de lo mismo y la verdad para que me enseñen a vivir... está la vida misma. Que si algo tengo que decir es que me lleva tiempo tratar de vivirla . El mismo que me lleva acercarme a la muerte. Claro, uno es más lento que el otro.
Las cosas no han ido muy bien últimamente.. pero ya es tan "natural" que para qué ahondar en detalles. Alguien me dijo en estos días... "a veces los detalles son complementarios y otras... son ellos sólos los que cuentan". Pues si,mi estimado Flavio... hoy los detalles son los que cuentan.
Las horas corren y yo me siento a mirar las manecillas del reloj.Claro que intento, cual niña investigadora, sostenerlas para que no avancen, pero el engranaje suena algo así como "crj.. crjj" sii, mi reloj tiene engranajes... no es digital los odio y más cuando se les acaba la pila!!
A veces la vida te duele, te arrastra el alma y una (yo) intento descansar los ojos en alguien amado... qué pasó?? se fueron todos? dónde se escondieron? o es que la gente ya no mira a los ojos y prefiere escapar de los ojos de otros?? Dónde quedaron los que amé? sisis.. bueno dos ya nunca les veré los ojos a menos que los mire en fotos, si es que tengo la suerte de que justo hayan mirado al lente...
No han sido buenas semanas... es verdad pero debo admitir que puedo quejarme de ella pero debo sentir gratitud por el dolor de estar viva, medio sana (física y mental) y que he descubierto hace algunas horas que tal vez pueda mirar a los ojos de otra persona.
Claro, esa persona como creo que a muchos nos pasa no es de sangre, sino de alma o de afectos. Insisto. Sé que no debo enamorarme, a pesar de las "presiones"(recomendaciones... quedaría mejor pero a mi me producen por momentos esa sensación: presionan) de algunos (enumero?? o ya se dan por enterados?).
Lo dije en febrero, tras la charla con Adrián, No quiero sufrir. y es bastante lo que sé, en otros momentos estaba como la canción.. no sé lo que quiero pero lo quiero ya!!!!!!!
Querés saber qué mas quiero para mi? ni yo lo sé. Pero de algo estoy segura, tras las lágrimas de cada fin de semana, por la soledad dentro de la multitud, sólo vas a poder encontrar algún chiste pavo que de seguro te causará risa o ternura. Y con eso es suficiente para cambiar mi humor. Tu sonrisa, tus "gracias por estar", o "qué querible que sos!!! (aunque yo lea terrible) son las palabras, acompañadas de tus ojos y tus abrazos; que logran sacarme.
Por lo tanto en este paseo debo decirte a vos real, o virtual: "gracias por estar, sos querible"!
Y a él... gracias por darme tus horas de sueño, de música y afecto. Sé que los dos dijimos "No debo"... pero hay cosas que todavía no sé manejar, más ahora... después de la noticia.
A los virtuales, gracias por permanecer detrás de la pantalla y acariciar el teclado para dejarme lo mejor de uds. A los otros... a los de abrazos y ojos...Gracias por no dejarme en banda cuando los necesito.
lunes, 27 de julio de 2009
Él...
Viernes tres de la tarde. Febrero caluroso. Cuando lo vio entrar no era lo que esperaba. Él tampoco sabía que se iba a encontrar. sólo se dedicó a escucharla y a sacarle la radiografía, física, de gestos,posturas ya mirarle los ojos.
Con el tiempo la fue descubriendo. Ella no solía mentir, y menos mentirle a él. No le hacía falta.
Se iban leyendo en los discursos, en los llantos, en las sonrisas. Las verdades encerradas en ironías y las risas de chistes espontáneos.
Al comienzo de ese vínculo, comercial en primera instancia, se veían seguido. Él fue conociéndola. Supo de cosas dolorosas, de las que la alegraban y de las que siempre dijo que "no quería".
Aprendieron de los silencios, de los enojos y los caprichos. Porque siempre había algo de capricho. NO QUIERO- solía escuchar. Incluso el día que ella sintió odiarlo, él sólo la escuchó y pidió disculpas, las primeras que ella recibía en su vida.
Los encuentros fueron distanciándose, era notorio que algo cambiaba. Ella insistía en lo natural de todo, y en no querer sufrir. Él insistía en proyectos, relaciones y la vida.
Un día, se sorprendió al escuchar que ella sentía algo por alguien, ese mismo día él dijo que viviera. Ella en ciertos momentos era obediente y así lo hizo. Dejó de verlo por un tiempo y se dedicó a vivir.
Tras meses de vivir sola, pero vivir se sintió desbordada y volvió, Tenía necesidad de él.Volvió a verlo.
Había semanas que ella esperaba ese encuentro, otras renegaba, pero sabía que verlo le hacía bien.
Tanto trabajo no fue en vano, tantas horas compartidas van dando su fruto. Ella sabe que él tiene razón en muchas cosas. Ella no puede o tal vez no quiere verlas.
Más de una vez comían acelga hervida sin sal y con limón. Ella debía comer eso por la dieta y él la ayudaba comiendo eso mismo. Sin poner caras y aguantando el mal sabor del momento. Otras compartían cervezas heladas y pocas alfajores de chocolate y dulce de leche.
Él le enseñó a nominar. Ella le enseñó el juego de palabras. Se ríen mucho cuando tratan de interpretarse, o cuando ella de la cartera saca algo inesperado.Si hasta a veces parece que disfrutaran de esos encuentros, sólo falta el café o el mate. Suele soportarle que fume y nunca se olvida de los kleenex o de un vaso con agua.Ella sabe que un día deberá decirle adiós. Espera ansiosa, aunque no tanto, ese momento.
"Sólo te diría gracias, porque la plata no me alcanza para pagarte"-pensaba que le diría ese día del final.Porque él le enseñó a decir "SI"; a ver el lado bueno de las cosas y ella aprendió, lenta como lo era, pero aprendió. De todas maneras, no se lo diría, por orgullo o por saber qué él quiere verla bien y espera que siga intentando convencerla,para no perder el juego del tire y afloje.
Hoy por hoy ella espera las devoluciones de los escritos, que él toma como tarea. Así la conoce más y ve lo que no logra ver en el momento del encuentro. Sueña con la publicación de "un libro" y si alguna vez sale. Ella le pediría que le haga el prólogo.
El vínculo comercial se transformó en literario. Ninguno lo hubiera imaginado o no lo esperaban.
Ella nunca imaginó que con un hombre podía hablar de la forma en que hablan.Pero fue el único que lo hizo, varios motivos existieron, pero sólo él sabe qué es.La necesidad de ser escuchada y haber encontrado quien lo haga bien y no cómo otros que conoció.Alguien que la ayude a salir de sí, de buena forma y no con agresiones. Acompañando y no presionando.
Ella insiste:"Sólo podría decirte Gracias! de Otra forma no sé terminar". Quiere verlo cuando vuelva. Quiere contarle lo Feliz que esta siendo en estos días. Los motivos. No lo sabe... pero quiere decírselo. Ella sabe que él se merece una noticia como esa.
Con el tiempo la fue descubriendo. Ella no solía mentir, y menos mentirle a él. No le hacía falta.
Se iban leyendo en los discursos, en los llantos, en las sonrisas. Las verdades encerradas en ironías y las risas de chistes espontáneos.
Al comienzo de ese vínculo, comercial en primera instancia, se veían seguido. Él fue conociéndola. Supo de cosas dolorosas, de las que la alegraban y de las que siempre dijo que "no quería".
Aprendieron de los silencios, de los enojos y los caprichos. Porque siempre había algo de capricho. NO QUIERO- solía escuchar. Incluso el día que ella sintió odiarlo, él sólo la escuchó y pidió disculpas, las primeras que ella recibía en su vida.
Los encuentros fueron distanciándose, era notorio que algo cambiaba. Ella insistía en lo natural de todo, y en no querer sufrir. Él insistía en proyectos, relaciones y la vida.
Un día, se sorprendió al escuchar que ella sentía algo por alguien, ese mismo día él dijo que viviera. Ella en ciertos momentos era obediente y así lo hizo. Dejó de verlo por un tiempo y se dedicó a vivir.
Tras meses de vivir sola, pero vivir se sintió desbordada y volvió, Tenía necesidad de él.Volvió a verlo.
Había semanas que ella esperaba ese encuentro, otras renegaba, pero sabía que verlo le hacía bien.
Tanto trabajo no fue en vano, tantas horas compartidas van dando su fruto. Ella sabe que él tiene razón en muchas cosas. Ella no puede o tal vez no quiere verlas.
Más de una vez comían acelga hervida sin sal y con limón. Ella debía comer eso por la dieta y él la ayudaba comiendo eso mismo. Sin poner caras y aguantando el mal sabor del momento. Otras compartían cervezas heladas y pocas alfajores de chocolate y dulce de leche.
Él le enseñó a nominar. Ella le enseñó el juego de palabras. Se ríen mucho cuando tratan de interpretarse, o cuando ella de la cartera saca algo inesperado.Si hasta a veces parece que disfrutaran de esos encuentros, sólo falta el café o el mate. Suele soportarle que fume y nunca se olvida de los kleenex o de un vaso con agua.Ella sabe que un día deberá decirle adiós. Espera ansiosa, aunque no tanto, ese momento.
"Sólo te diría gracias, porque la plata no me alcanza para pagarte"-pensaba que le diría ese día del final.Porque él le enseñó a decir "SI"; a ver el lado bueno de las cosas y ella aprendió, lenta como lo era, pero aprendió. De todas maneras, no se lo diría, por orgullo o por saber qué él quiere verla bien y espera que siga intentando convencerla,para no perder el juego del tire y afloje.
Hoy por hoy ella espera las devoluciones de los escritos, que él toma como tarea. Así la conoce más y ve lo que no logra ver en el momento del encuentro. Sueña con la publicación de "un libro" y si alguna vez sale. Ella le pediría que le haga el prólogo.
El vínculo comercial se transformó en literario. Ninguno lo hubiera imaginado o no lo esperaban.
Ella nunca imaginó que con un hombre podía hablar de la forma en que hablan.Pero fue el único que lo hizo, varios motivos existieron, pero sólo él sabe qué es.La necesidad de ser escuchada y haber encontrado quien lo haga bien y no cómo otros que conoció.Alguien que la ayude a salir de sí, de buena forma y no con agresiones. Acompañando y no presionando.
Ella insiste:"Sólo podría decirte Gracias! de Otra forma no sé terminar". Quiere verlo cuando vuelva. Quiere contarle lo Feliz que esta siendo en estos días. Los motivos. No lo sabe... pero quiere decírselo. Ella sabe que él se merece una noticia como esa.
sábado, 25 de julio de 2009
Perder...
Ese lunes se despertó temprano.Quería recordar cómo era levantarse casi de madrugada, sentir el silencio del vecindario y estar sola en la vereda. Casi con fiaca comenzó el ritual y recordó que había perdido la costumbre ya hacía meses, diría casi un año.
Mientras cepillaba sus dientes, recordó y meditó:"Perder"... y comenzó a jugar con las palabras. Era algo habitual.
Pensó: " Perder, verbo, acción. Olvidar, dejar, extraviar, abandonar, omitir, descuidar, desperdiciar, fracasar...uff. cuánto de eso en mi vida".
Preparó café y desmenuzó los sinónimos.Perdío la infancia y la adolescencia. Olvidó cosas vividas, tal vez por dolor, o por no darle importancia.Extravió pertenencias, de las queridas y de las no tanto: Las primeras dolían; las otras... se compraban o realmente no le gustaban.Desperdició dinero, tiempo, parte de su vida. Fracasos... fracasos de eso sabía y mucho.
Lo que más le daba vueltas en la mente era el "descuidar" no sólo había descuidado su físico, más que nada en los últimos meses, sino que había descuidado conocidos, amigos, familia y a ella misma. Se preguntaba, ya como ejercicio terapéutico, porqué el descuido. Motivos o tal vez buenas excusas donde resguardarse. Aunque sabía muy bien que lo había perdido.Y lo peor... es saber que lo perdido no se recupera.
Especuló con cómo habría sido todo si no hubiese sido como fue, otra vez el juego de palabras. Pero no había retorno. "Lo que fue fue y es lo que tenés"- se dijo en voz alta, como hablándole a otra persona.
Terminó el desayuno, lavó las cosas y se vistió. Abrió la puerta. Respiró profundo el aire frío de julio y salió a caminar.
El aire golpeo las ideas, al tiempo que ella avanzaba por la cuadra. El sol apenas la acompañaba.
Trató de ordenarse un poco y ver lo que se podía revertir y volvió a pensar: - ¿tanto es lo qué perdí?? veamos y lo ganado?? porque busqué sinónimos y no antónimos. "Encontrar y ganar".
La sonrisa le ganó el rostro. Encontró amigos, de los nuevos y de los viejos. Encontró trabajo y muy bueno. Ganó: económicamente, en arreglar algunas situaciones engorrosas,familiares y emocionales. Ganó en madurez... en definitiva creció.
Volvió sobre sus pensamientos e hizo hincapié en preguntarse: -¿Por qué siempre lo negativo y lo pasado?- y agregó- es natural ver las cosas que no fueron, que fueron y no están. Y Porqué no pensar ahora en positivo_ sonrió al recordar alguna publicidad.
Caminó, como hacía mucho no lo hacía. Sonrió y cantó a cada paso.Se sintió completa examinando en su vida las cosas ganadas,la experiencia adquirida y justificándose o no... reconoció que era tiempo de darse el primer lugar entre los ganadores en la vida. Y comprobó... que "perder" implica ganar...
Mientras cepillaba sus dientes, recordó y meditó:"Perder"... y comenzó a jugar con las palabras. Era algo habitual.
Pensó: " Perder, verbo, acción. Olvidar, dejar, extraviar, abandonar, omitir, descuidar, desperdiciar, fracasar...uff. cuánto de eso en mi vida".
Preparó café y desmenuzó los sinónimos.Perdío la infancia y la adolescencia. Olvidó cosas vividas, tal vez por dolor, o por no darle importancia.Extravió pertenencias, de las queridas y de las no tanto: Las primeras dolían; las otras... se compraban o realmente no le gustaban.Desperdició dinero, tiempo, parte de su vida. Fracasos... fracasos de eso sabía y mucho.
Lo que más le daba vueltas en la mente era el "descuidar" no sólo había descuidado su físico, más que nada en los últimos meses, sino que había descuidado conocidos, amigos, familia y a ella misma. Se preguntaba, ya como ejercicio terapéutico, porqué el descuido. Motivos o tal vez buenas excusas donde resguardarse. Aunque sabía muy bien que lo había perdido.Y lo peor... es saber que lo perdido no se recupera.
Especuló con cómo habría sido todo si no hubiese sido como fue, otra vez el juego de palabras. Pero no había retorno. "Lo que fue fue y es lo que tenés"- se dijo en voz alta, como hablándole a otra persona.
Terminó el desayuno, lavó las cosas y se vistió. Abrió la puerta. Respiró profundo el aire frío de julio y salió a caminar.
El aire golpeo las ideas, al tiempo que ella avanzaba por la cuadra. El sol apenas la acompañaba.
Trató de ordenarse un poco y ver lo que se podía revertir y volvió a pensar: - ¿tanto es lo qué perdí?? veamos y lo ganado?? porque busqué sinónimos y no antónimos. "Encontrar y ganar".
La sonrisa le ganó el rostro. Encontró amigos, de los nuevos y de los viejos. Encontró trabajo y muy bueno. Ganó: económicamente, en arreglar algunas situaciones engorrosas,familiares y emocionales. Ganó en madurez... en definitiva creció.
Volvió sobre sus pensamientos e hizo hincapié en preguntarse: -¿Por qué siempre lo negativo y lo pasado?- y agregó- es natural ver las cosas que no fueron, que fueron y no están. Y Porqué no pensar ahora en positivo_ sonrió al recordar alguna publicidad.
Caminó, como hacía mucho no lo hacía. Sonrió y cantó a cada paso.Se sintió completa examinando en su vida las cosas ganadas,la experiencia adquirida y justificándose o no... reconoció que era tiempo de darse el primer lugar entre los ganadores en la vida. Y comprobó... que "perder" implica ganar...
viernes, 10 de julio de 2009
El quinto viaje...
La noche del lunes estaba llena de esperanzas, a pesar de la fuerte lluvia del día y la neblina de la noche, los pronósticos de frío y de seguir como ese mismo día.
Martes, 6 de julio. Cobraban los maestros y el día radiante de sol...nada de frío y menos lluvia!! Pito Catalán al Servicio meteorológico!.
Nueve de la mañana, un sms avisando que pasaban a buscarme, la alegría invadió mi ser! salgamos de La Plata...
Como a las 10 pasó Cecilia por mi, a buscar unas medialunas, cargamos nafta y la Ricardo Balbín abrió los carriles a modo de brazos para recibirnos.
Sol.. después de dos días de lluvia, el camino vacío para dos compradoras casuales. Charlas puchos y risas.El auto ya conoce el camino y baja sólo en Jujuy! No Guía T, ni pensar las calles de circulación.Es autómata.
Esta vez, como la primera... telas para las cortinas.Pero sin proyectos de quedarse por ningún amigo.
Primera parada: un cajero LINK... Corrientes casi Larrea tres personas en la fila y por fin a caminar. Larrea, Lavalle,Azcuénaga y Uriburu... la calle de las bijou.
Justo en la esquina, Uriburu y Lavalle, "el N°1" creo que se llama el negocio... ahora qué buscabamos??? Otra lámpara de esas que inventa cecilia, salen fortuna en el mercado, hay que hacerlo "Utilísima". el modelo era diferente a la que hizo en enero.
Pensando que estamos en cuarentena porla gripe A N1H1, la gripe porcina, la gripe postelectoral, la gripe de laboratorios!!! algo hay que hacer!!"Chicas Expresss... manos a la obra!!
Sabiendo el modelo, buscamos piedras.Aclaro que ya teníamos bolsas de telas y almohadas... Eramos unas preciosas réplicas de ekekos.
Entramos al negocio, miramos las piedras, caireles, mostacillas, etc. Me gustaron unos círculos pasantes craquelé, color caramelo... -Ce... mirá estos... y el efecto de la luz... y...
Cecilia los miró y entramos a buscar más. Como yo molestaba en el camino con las almohadas nuevas (que estaban baratas y eran las que necesitaba para mis fundas.. ahh sii tenía fundones pero no almohadas... así soy yo!!)me corrí hacia un rincón.
De repente un muchachito,1.65 mts,castaño y vestido de negro, con ojos risueños comenzó a mirarme. sin dejar de tener una mueca alegre en el rostro. Cecilia se encontraba detrás de él viendo unos caireles que eran como cruces... contenta me las mostró y yo... me persigné. El chico largó una risotada. me sonreí y seguí a Cecilia con la mirada, sin moverme de mi lugar.
Volvió a los craquelados y de ahí, preguntaba. Dos metros me separaban de ella. Preguntó precios, el chico no escuchaba, por lo tanto yo repetía lo que ella y él decían... era el "hilo conductor" de la conversación. Ida y vuelta, preguntas, respuestas, precios, costos, ideas y las risas no cesaban.
En un momento dije, me voy qué hago acá en el medio...Abraham, el muchacho misionero vendedor de la casa, dijo : -No.. si sos mi traductora, a ella no la entiendo!!
Las risotadas de los dos retumbaron en el local...Ceci se prendió sin entender hasta que la traductora dejó de reirse y expresó lo dicho con palabras similares, pero no las mismas. (cuidemos las Partes).
Sacaban cuentas, diametros, radios, hipotenusas y demás. Calculando precio final. Le recordé a Abraham el cartelito de regalo sorpresa; que se encontraba en la pared derecha del local a unos 2.50 mts de altura. Un tanto alto para ver y poder reclamar.Cecilia como era de esperar no lo había visto así que cuando le bajaron el regalito, miró con alegría su pinza enruladora!!! Felices con más bolsa con las cuales caminar.
Faltaban las sábanas y... Heyyy... tres piezas a precio mayoristas. Sábanas y frazadas.Negocio perfecto.
Mensajito!!! Rafa, que nos invitaba a su casa a buscar unas cosas.
Los que leyeron los viajes anteriores ya saben como llegar y parte de la casa de Rafa...así que subimos y el muy amoroso nos tenía unos cafés, tortas de limón y una bomba de chocolates manteca y no sé que más... mmmm.Las gordas atacaron la mesa ratona! además nos llevamos una caja de Espumante malbec... a las 18 teníamos que estar en La Plata. La autopista se congestionó. De hecho nos bancamos 7 minutos en el peaje de Hudson, y entre bocinazos,autos y más autos fuimos llegando.
Al final de la circunvalación y ladeada a la izquierda nos recibió la LUNA llena. Con un color casi naranja y enorme con la Paz a la que nos tiene acostumbradas...
Proyectos para mañana... no sé, lo que surja!!! ya tendremos de que ocuparnos. hasta el próximo viaje!!!
Martes, 6 de julio. Cobraban los maestros y el día radiante de sol...nada de frío y menos lluvia!! Pito Catalán al Servicio meteorológico!.
Nueve de la mañana, un sms avisando que pasaban a buscarme, la alegría invadió mi ser! salgamos de La Plata...
Como a las 10 pasó Cecilia por mi, a buscar unas medialunas, cargamos nafta y la Ricardo Balbín abrió los carriles a modo de brazos para recibirnos.
Sol.. después de dos días de lluvia, el camino vacío para dos compradoras casuales. Charlas puchos y risas.El auto ya conoce el camino y baja sólo en Jujuy! No Guía T, ni pensar las calles de circulación.Es autómata.
Esta vez, como la primera... telas para las cortinas.Pero sin proyectos de quedarse por ningún amigo.
Primera parada: un cajero LINK... Corrientes casi Larrea tres personas en la fila y por fin a caminar. Larrea, Lavalle,Azcuénaga y Uriburu... la calle de las bijou.
Justo en la esquina, Uriburu y Lavalle, "el N°1" creo que se llama el negocio... ahora qué buscabamos??? Otra lámpara de esas que inventa cecilia, salen fortuna en el mercado, hay que hacerlo "Utilísima". el modelo era diferente a la que hizo en enero.
Pensando que estamos en cuarentena porla gripe A N1H1, la gripe porcina, la gripe postelectoral, la gripe de laboratorios!!! algo hay que hacer!!"Chicas Expresss... manos a la obra!!
Sabiendo el modelo, buscamos piedras.Aclaro que ya teníamos bolsas de telas y almohadas... Eramos unas preciosas réplicas de ekekos.
Entramos al negocio, miramos las piedras, caireles, mostacillas, etc. Me gustaron unos círculos pasantes craquelé, color caramelo... -Ce... mirá estos... y el efecto de la luz... y...
Cecilia los miró y entramos a buscar más. Como yo molestaba en el camino con las almohadas nuevas (que estaban baratas y eran las que necesitaba para mis fundas.. ahh sii tenía fundones pero no almohadas... así soy yo!!)me corrí hacia un rincón.
De repente un muchachito,1.65 mts,castaño y vestido de negro, con ojos risueños comenzó a mirarme. sin dejar de tener una mueca alegre en el rostro. Cecilia se encontraba detrás de él viendo unos caireles que eran como cruces... contenta me las mostró y yo... me persigné. El chico largó una risotada. me sonreí y seguí a Cecilia con la mirada, sin moverme de mi lugar.
Volvió a los craquelados y de ahí, preguntaba. Dos metros me separaban de ella. Preguntó precios, el chico no escuchaba, por lo tanto yo repetía lo que ella y él decían... era el "hilo conductor" de la conversación. Ida y vuelta, preguntas, respuestas, precios, costos, ideas y las risas no cesaban.
En un momento dije, me voy qué hago acá en el medio...Abraham, el muchacho misionero vendedor de la casa, dijo : -No.. si sos mi traductora, a ella no la entiendo!!
Las risotadas de los dos retumbaron en el local...Ceci se prendió sin entender hasta que la traductora dejó de reirse y expresó lo dicho con palabras similares, pero no las mismas. (cuidemos las Partes).
Sacaban cuentas, diametros, radios, hipotenusas y demás. Calculando precio final. Le recordé a Abraham el cartelito de regalo sorpresa; que se encontraba en la pared derecha del local a unos 2.50 mts de altura. Un tanto alto para ver y poder reclamar.Cecilia como era de esperar no lo había visto así que cuando le bajaron el regalito, miró con alegría su pinza enruladora!!! Felices con más bolsa con las cuales caminar.
Faltaban las sábanas y... Heyyy... tres piezas a precio mayoristas. Sábanas y frazadas.Negocio perfecto.
Mensajito!!! Rafa, que nos invitaba a su casa a buscar unas cosas.
Los que leyeron los viajes anteriores ya saben como llegar y parte de la casa de Rafa...así que subimos y el muy amoroso nos tenía unos cafés, tortas de limón y una bomba de chocolates manteca y no sé que más... mmmm.Las gordas atacaron la mesa ratona! además nos llevamos una caja de Espumante malbec... a las 18 teníamos que estar en La Plata. La autopista se congestionó. De hecho nos bancamos 7 minutos en el peaje de Hudson, y entre bocinazos,autos y más autos fuimos llegando.
Al final de la circunvalación y ladeada a la izquierda nos recibió la LUNA llena. Con un color casi naranja y enorme con la Paz a la que nos tiene acostumbradas...
Proyectos para mañana... no sé, lo que surja!!! ya tendremos de que ocuparnos. hasta el próximo viaje!!!
miércoles, 8 de julio de 2009
Y mientras tanto...
Tenía proyectos a futuro. Que el auto, que la casa, que sus amistades y sus nietos. Pensaba en ellos permanentemente. Los soñaba, los imaginaba. Jugaba con ellos en su mente, los paseaba y malcriaba!!
Recordaba sus momentos de gloria del pasado, disfrutaba y reía. Lo vivido... bien vivido estaba.
Reía ante la pregunta que siempre solía hacerle él: ¿y ahora??, '¿qué hay para hoy?
Solía levantar los hombros y poner cara de "no sé, ni idea!".
En realidad no le importaba mucho el hoy. Vivía, o al menos eso creía, el día a día. Proyectos para hoy,nunca hacía. Su concepción, errada o no, era: si proyecto es futuro y si recuerdo es sólo pasado. El Presente deja de serlo al nombrarlo. Nada que no se haya dicho antes, pero lo había asumido de tal forma que se le encarnó.
Pensaba en lo que fue y en lo que vendría!!Jamas se le ocurriría pensar hoy... ya... ahora; a menos que su trabajo se lo indicara, o la situación de su vida se lo requiriera... urgencias. Sólo las urgencias la hacían pensar en el preciso momento que vivía.
Un día se dedicó a pensar qué sería de su hoy si lo proyectara. Qué cambiaría en su vida el estructurar en una agenda el presente? Dio vueltas y vueltas, sonrió y de golpe... la carcajada: -NADA! .- Gritó con fuerzas y entre risas. No eran risas nerviosas como se las hubiese esperado, o con llanto de impotencia! NO... eran risas de felicidad. Las que no pudo comprender tampoco.
"Todos tienen un proyento en el Mientras tanto!" y ella se preguntaba -¿ por qué tengo que ser como todos?¿Dónde dice, dónde esta escrito que debo ser como todos? ¿qué regla establece eso?.
Será capricho o sólo una diferencia que la marcaba como distinta a otros, o similiar a millares de personas.
Desorganizada, tal vez? Lo que sabía era que no necesitaba proyectar su hoy y que día a día sabía si había sido Feliz o no tanto.
El mientras tanto... se hace segundo a segundo. Solía pensar que ya había sido hormiga precavida pero hoy quería ser como "La cigarra", si la de María Elena y con la voz de Pedro!!! y día a día se despertará cantando al sol...hasta que llegaran sus nietos.
Recordaba sus momentos de gloria del pasado, disfrutaba y reía. Lo vivido... bien vivido estaba.
Reía ante la pregunta que siempre solía hacerle él: ¿y ahora??, '¿qué hay para hoy?
Solía levantar los hombros y poner cara de "no sé, ni idea!".
En realidad no le importaba mucho el hoy. Vivía, o al menos eso creía, el día a día. Proyectos para hoy,nunca hacía. Su concepción, errada o no, era: si proyecto es futuro y si recuerdo es sólo pasado. El Presente deja de serlo al nombrarlo. Nada que no se haya dicho antes, pero lo había asumido de tal forma que se le encarnó.
Pensaba en lo que fue y en lo que vendría!!Jamas se le ocurriría pensar hoy... ya... ahora; a menos que su trabajo se lo indicara, o la situación de su vida se lo requiriera... urgencias. Sólo las urgencias la hacían pensar en el preciso momento que vivía.
Un día se dedicó a pensar qué sería de su hoy si lo proyectara. Qué cambiaría en su vida el estructurar en una agenda el presente? Dio vueltas y vueltas, sonrió y de golpe... la carcajada: -NADA! .- Gritó con fuerzas y entre risas. No eran risas nerviosas como se las hubiese esperado, o con llanto de impotencia! NO... eran risas de felicidad. Las que no pudo comprender tampoco.
"Todos tienen un proyento en el Mientras tanto!" y ella se preguntaba -¿ por qué tengo que ser como todos?¿Dónde dice, dónde esta escrito que debo ser como todos? ¿qué regla establece eso?.
Será capricho o sólo una diferencia que la marcaba como distinta a otros, o similiar a millares de personas.
Desorganizada, tal vez? Lo que sabía era que no necesitaba proyectar su hoy y que día a día sabía si había sido Feliz o no tanto.
El mientras tanto... se hace segundo a segundo. Solía pensar que ya había sido hormiga precavida pero hoy quería ser como "La cigarra", si la de María Elena y con la voz de Pedro!!! y día a día se despertará cantando al sol...hasta que llegaran sus nietos.
jueves, 2 de julio de 2009
Y un día dejaron de verse...

Se sentó pegadita a la ventana que daba sobre Callao, prendió un cigarrillo pidió un café y se sumergió en los recuerdos. En la vereda de enfrente vio el Normal. Volvieron los guardapolvos blancos, aglomeración de adolescentes y el humo de los primeros puchos.
Su mente había retrocedido veinticinco años. Se vio sentada con la profesora de física repasando vaya a saber que fórmula que no entendía... los encuentros con los pocos varones de la escuela, las charlas de las horas en las que una supuesta bomba estallaría en el Normal...Y hasta el día que conoció a Fernanda, "su" amiga.
Hoy la esperaba, después de más de veinte años de ausencias. ¿Cómo sería ese encuentro? ¿la vería nuevamente entallada en el "maiot" negro con la pollera larga y "las chinitas" el cabello suelto enrulado y largo? y ella ¿se sentiría con el pelo corto de nuevo, con las pecas y el sweter rojo? ¿Recordarían a Guillermo y a Eduardo, con risas??
Su mente se abrió y sintió un aire que reconoció al instante y pensó que después de años de intensa amistad, con viajes, mates, salidas de amigas, recitales, las visitas al Sindicato de Seguro (las noches de Dolina, Castelo, Stronatti) y a lo de Alejandro (el dentista) un día dejaron de verse.
Los errores y ruidos en la comunicaciòn fueron cada día más intensos. Ninguna intentó mucho. las excusas?? Tareas de la Facultad, trabajos después de hora, clases de inglés... y así se sumaron muchas mas.
Se fueron dejando... se fueron olvidando... la vida les jugaba el juego del alejarse por la vida misma.
No sé qué pasó por la cabeza de ellas, de una en especial. Solo sé que una (María) se angustiaba al pensar en su amiga. El no poder entender el alejamiento... siempre pensaba en que la libertad de elección era lo ideal y que algún día volverían a encontrarse.
Después de 22 años: Una, la angustiada... decidió probar suerte. Buscó en la red, las guias telefónicas y los lugares frecuentados.Nada... hasta que un día, por arte de magia se hizo de un teléfono y llamó:
-Cómo conseguiste mi teléfono ???:- fue la frase que la derrumbó.
Explicó la situación y al final de la charla supo que la distancia, física y temporal habían dejado huella. Hasta que el enunciado final le dio esperanzas.
Fernanda enumeraba los días en que se encontraba en la casa, los horarios de clases y hasta el mail.
María sintió que la sonrisa fue surgiendo, casi imperceptible hasta que la vio en el reflejo de un vidrio... estaba feliz.
Días pensando cuándo la encontraría, cómo sería... y hoy se encontraba ahí, en la misma esquina. Callao y Corrientes: La Opera, bar de su adolescencia, de mediodías después del cole, de viernes y sábados de salidas. El bar de los encuentros de las chicas y chicos del Normal con las profes transgresoras que ayudaban con clases particulares a cambio de un café.
Sintió que algo tocó su hombro. Volvió de repente. Miró y sonrió. Fernanda la había reconocido y la llamaba con su viejo apodo. Se abrazaron, rieron y lloraron, como lo habían hecho veinte años atrás. Se pusieron al tanto de la vida, de las pérdidas y las ganancias, de los amores y desamores, pero lo que ninguna llegó a comprender realmente tras horas de charla y de revivir lo vivido fue porqué un día dejaron de verse.
miércoles, 1 de julio de 2009
Destiempo...
Sintió rejuvenecer cuando la encontró. Tenía veinte años menos, la piel más fresca, diferente y fuerte que lo atraía.Una boca carnosa que besaba cálida, húmeda y suave, y una sensualidad que pocas veces la había visto en una mujer, esa actitud! qué bonita la hacían!
Cuando la vio... esa noche de verano, la miró de arriba abajo. Sacó a milímetro cada detalle de ella. Desde la ropa hasta las uñas de los pies, perfectamente pintadas de rojo.
Sus sesenta y dos años no le habían pesado, ni por ser abuelo, ni por sus problemas de salud. De Hecho los disfrutaba por todo lo vivido,se jactaba de la historia de su vida, de sus años de activo en su puesto de trabajo, de sus amantes, de sus vueltas...
Cuando la vio sonrió y pensó, casi como "tío Alberto" de Serrat... "que suerte tienes cochino en al final del camino te esperó una sombra fresca de una piel dulce..." claro ella no tenía veinte sino cuarenta; pero era dulce.
La noche que pudieron estar juntos era tanta la expectativa a cubrir... que no pudo. Sólo pudo observarla y mimarla. Ella no se molestó, sólo lo abrazó y disfrutó de esas caricias. Nadie en su vida lo había cuidado tanto en un cuarto de hotel.Siguieron las charlas, los besos y los encuentros. Pocas veces pudo cubrir sus propias expectativas. Se desvivía al verla a ella tan mujer y tan libre... en el estado más salvaje del encuentro de dos cuerpo.
Cuando se dejaban de ver, él, sufría por los posibles encuentros de ella con otros. Quién ocuparía su lugar y suponía que lo disfrutaría como él,pero cubriendo las falencias que él sentía. Los celos le fueron ganando cada día y momento en que no la encontraba, que no la tenía, que no la sentía.
No podía soportar que ella no estuviera con él siempre, sabía de los encuentros con otras personas y eso cada día le fue erosionando la mente.
Una noche decidió decirle adiós, sin mediar palabra.Pero sus deseos fueron mas fuerte y no soportó dos días sin ella. Volvió a buscarla, la persiguió hasta encontrarla y ella accedió al encuentro. Otra vez la edad le jugó una mala pasada.Esta vez... ella no soportó.
La decepción de sólo acompañar a un mago... a un vendedor de ilusiones, superaron la paciencia de ella. sólo se vistió y salió dándole un beso en la frente.
Él se quedó sentado en la cama esperando que volviera.Nunca regresó.
Un día decidió mandarle una carta explicando sus problemas y vivencias con ella. Consiguió un poco de clemencia y compasión, sólo cuidando la relación de amistad, fortalecida por la piel imposible de conformar, pero amistad.Días de charlas telefónicas pero no lo soportó, preguntó lo que no debía "¿quién anda por tu cuerpo como yo no pude?".
No recibió respuesta. Insistió: "¿te hace gritar como yo no pude?" y la respuesta buscó el corte absoluto: "si".
En silencio lloró, salió a caminar y se apresuró a tratar de vivir los pocos metros que lo separaban de la muerte.
Cuando la vio... esa noche de verano, la miró de arriba abajo. Sacó a milímetro cada detalle de ella. Desde la ropa hasta las uñas de los pies, perfectamente pintadas de rojo.
Sus sesenta y dos años no le habían pesado, ni por ser abuelo, ni por sus problemas de salud. De Hecho los disfrutaba por todo lo vivido,se jactaba de la historia de su vida, de sus años de activo en su puesto de trabajo, de sus amantes, de sus vueltas...
Cuando la vio sonrió y pensó, casi como "tío Alberto" de Serrat... "que suerte tienes cochino en al final del camino te esperó una sombra fresca de una piel dulce..." claro ella no tenía veinte sino cuarenta; pero era dulce.
La noche que pudieron estar juntos era tanta la expectativa a cubrir... que no pudo. Sólo pudo observarla y mimarla. Ella no se molestó, sólo lo abrazó y disfrutó de esas caricias. Nadie en su vida lo había cuidado tanto en un cuarto de hotel.Siguieron las charlas, los besos y los encuentros. Pocas veces pudo cubrir sus propias expectativas. Se desvivía al verla a ella tan mujer y tan libre... en el estado más salvaje del encuentro de dos cuerpo.
Cuando se dejaban de ver, él, sufría por los posibles encuentros de ella con otros. Quién ocuparía su lugar y suponía que lo disfrutaría como él,pero cubriendo las falencias que él sentía. Los celos le fueron ganando cada día y momento en que no la encontraba, que no la tenía, que no la sentía.
No podía soportar que ella no estuviera con él siempre, sabía de los encuentros con otras personas y eso cada día le fue erosionando la mente.
Una noche decidió decirle adiós, sin mediar palabra.Pero sus deseos fueron mas fuerte y no soportó dos días sin ella. Volvió a buscarla, la persiguió hasta encontrarla y ella accedió al encuentro. Otra vez la edad le jugó una mala pasada.Esta vez... ella no soportó.
La decepción de sólo acompañar a un mago... a un vendedor de ilusiones, superaron la paciencia de ella. sólo se vistió y salió dándole un beso en la frente.
Él se quedó sentado en la cama esperando que volviera.Nunca regresó.
Un día decidió mandarle una carta explicando sus problemas y vivencias con ella. Consiguió un poco de clemencia y compasión, sólo cuidando la relación de amistad, fortalecida por la piel imposible de conformar, pero amistad.Días de charlas telefónicas pero no lo soportó, preguntó lo que no debía "¿quién anda por tu cuerpo como yo no pude?".
No recibió respuesta. Insistió: "¿te hace gritar como yo no pude?" y la respuesta buscó el corte absoluto: "si".
En silencio lloró, salió a caminar y se apresuró a tratar de vivir los pocos metros que lo separaban de la muerte.
sábado, 13 de junio de 2009
Silencios...
No se veían seguido. Una o dos veces por mes. Pero con la intensidad de la vida misma.
Cada uno sabía qué, cuánto y cómo daba.
Cada uno sabía en qué y cuánto mentía el otro… y lo disfrutaban.
Se disfrutaban. Solo podían disfrutarse como sabían. Sin palabras, con caricias y mucho sudor.
Se necesitaban mutuamente. A la distancia se amaban, pero no se lo decían por miedo a sufrir.
El silencio y las caricias era el mejor aliado para ellos. Noches de mate, música, literatura, arte…pero silencioso.
Él la buscaba y ella accedía a los encuentros. No era mero capricho de ninguno. Era el afecto que los congregaba.
Él solía decir: “te conmino a venir” y ella decía. “allí estaré” nunca por miedo a las represalias, sino por el puro placer que tenía al compartir el silencio y la buena música.
Varias cosas tenían en común: La coraza era la más evidente (aunque solían sacárselas cuando se encontraban), los miedos a sufrir pero sabían que el dolor era inherente a ellos mismos; el saberse amable (con capacidad de amar y ser amados), pero el desasosiego sólo les hacía mostrarse duros.
Él pensaba que la inteligencia y la sensibilidad era un mixtura no recomendable para una mujer, porque la hacía vulnerable.
Ella, por su parte, pensaba que… la sensibilidad podía existir de las puertas para adentro y que el ser inteligente no implicaba riesgo alguno. Pero odiaba todo lo que involucrara fragilidad. Jamás se haría ver como sensible. Aunque delante de él, poco importaba.
Sólo podían encontrarse cuando sus relaciones inestables se los permitía. Ellos eran tan inestables como sus propios vínculos. Inestables estables. Sabían el ritmo que debían llevar. Se acoplaban muy bien. Y se sabían casi de memoria.
Se conocían a la perfección, detalles del amor, de los mimos y los bailes con las sábanas.
Sólo algunos días, cuando no se veían… se hablaban. Largas charlas, horas de filosofía (de la barata y de la seria). Así se complementaban en el próximo encuentro.
Eran días de Angustia, de uno o de otro, pero angustia compartida. Eran los días donde sólo podían darse besos paternales, filiales o fraternales. Besos al fin.
Ellos no saben cómo terminará la historia. Sólo saben que se buscan, se encuentran y se disfrutan. Así, como saben hacerlo… en silencio.
Cada uno sabía qué, cuánto y cómo daba.
Cada uno sabía en qué y cuánto mentía el otro… y lo disfrutaban.
Se disfrutaban. Solo podían disfrutarse como sabían. Sin palabras, con caricias y mucho sudor.
Se necesitaban mutuamente. A la distancia se amaban, pero no se lo decían por miedo a sufrir.
El silencio y las caricias era el mejor aliado para ellos. Noches de mate, música, literatura, arte…pero silencioso.
Él la buscaba y ella accedía a los encuentros. No era mero capricho de ninguno. Era el afecto que los congregaba.
Él solía decir: “te conmino a venir” y ella decía. “allí estaré” nunca por miedo a las represalias, sino por el puro placer que tenía al compartir el silencio y la buena música.
Varias cosas tenían en común: La coraza era la más evidente (aunque solían sacárselas cuando se encontraban), los miedos a sufrir pero sabían que el dolor era inherente a ellos mismos; el saberse amable (con capacidad de amar y ser amados), pero el desasosiego sólo les hacía mostrarse duros.
Él pensaba que la inteligencia y la sensibilidad era un mixtura no recomendable para una mujer, porque la hacía vulnerable.
Ella, por su parte, pensaba que… la sensibilidad podía existir de las puertas para adentro y que el ser inteligente no implicaba riesgo alguno. Pero odiaba todo lo que involucrara fragilidad. Jamás se haría ver como sensible. Aunque delante de él, poco importaba.
Sólo podían encontrarse cuando sus relaciones inestables se los permitía. Ellos eran tan inestables como sus propios vínculos. Inestables estables. Sabían el ritmo que debían llevar. Se acoplaban muy bien. Y se sabían casi de memoria.
Se conocían a la perfección, detalles del amor, de los mimos y los bailes con las sábanas.
Sólo algunos días, cuando no se veían… se hablaban. Largas charlas, horas de filosofía (de la barata y de la seria). Así se complementaban en el próximo encuentro.
Eran días de Angustia, de uno o de otro, pero angustia compartida. Eran los días donde sólo podían darse besos paternales, filiales o fraternales. Besos al fin.
Ellos no saben cómo terminará la historia. Sólo saben que se buscan, se encuentran y se disfrutan. Así, como saben hacerlo… en silencio.
jueves, 4 de junio de 2009
PINKY Y CEREBRO:A CONQUISTAR EL MUNDO

No saben en qué condiciones, ni cuándo ni por qué… pero un día se vieron sentadas en un bar; rodeadas de proyectos, sueños y múltiples ideas para salvar el mundo…
Sacaban cuentas… alrededor de un año había transcurrido desde que se vieron por primera vez. Una de ellas (yo) recuerda que a una pregunta de la otra (Ella) le había respondido con munición gruesa. Ese fue el primer recuerdo de cómo se hablaron.
Después pasaron por unos acetos, unas ballerinas, uso ceniceros no cambiados… mucha risa, cervezas, vinos y ensaladas de frutas.
Pudieron compartir sus vidas, sus muertes, sus “re-nacimientos” y cada momento de vida que se suelen robar.
Lo importante, el día de hoy es que en cada encuentro, con día fijo en la semana y con algún otro sustraído a la soledad, se juntan para solucionar y compartir cada segundo de este mundo.
El mundo circunstancial… doloroso y acobardado que las rodea.
Ese en que nos tocó estar, vivir y hacer.- Es el que tratamos de cambiar en cualquier bar, en un “paquete” restaurante o en el césped del Parque Ecológico.
Esta noche… como todas las noches, como “Pinky y Cerebro”, pensaremos la forma de “solucionar los problemas del mundo”… con la diferencia de la cena: Polenta: para tener fuerzas… pajaritos: para volar, un buen vino para reír y frutas para dar colores a la noche y a cada uno de nuestros sueños.
Cecilia… Gracias por estar, compartir y Estar. Con un beso en el alma.
Sacaban cuentas… alrededor de un año había transcurrido desde que se vieron por primera vez. Una de ellas (yo) recuerda que a una pregunta de la otra (Ella) le había respondido con munición gruesa. Ese fue el primer recuerdo de cómo se hablaron.
Después pasaron por unos acetos, unas ballerinas, uso ceniceros no cambiados… mucha risa, cervezas, vinos y ensaladas de frutas.
Pudieron compartir sus vidas, sus muertes, sus “re-nacimientos” y cada momento de vida que se suelen robar.
Lo importante, el día de hoy es que en cada encuentro, con día fijo en la semana y con algún otro sustraído a la soledad, se juntan para solucionar y compartir cada segundo de este mundo.
El mundo circunstancial… doloroso y acobardado que las rodea.
Ese en que nos tocó estar, vivir y hacer.- Es el que tratamos de cambiar en cualquier bar, en un “paquete” restaurante o en el césped del Parque Ecológico.
Esta noche… como todas las noches, como “Pinky y Cerebro”, pensaremos la forma de “solucionar los problemas del mundo”… con la diferencia de la cena: Polenta: para tener fuerzas… pajaritos: para volar, un buen vino para reír y frutas para dar colores a la noche y a cada uno de nuestros sueños.
Cecilia… Gracias por estar, compartir y Estar. Con un beso en el alma.
lunes, 25 de mayo de 2009
Cuestión de números


Hoy es 25 y faltan 24, a las 22 serán 48 que es igual a dos... eso es más o menos lo que hoy me desperté pensando.
Es raro que le de importancia a los números. de hecho.. los odio. Nunca aprendí a dividir, si sumar, multiplicar o restar. Dividir me cuesta una barbaridad.
El 17 de mayo empecé con la necesidad de la cuenta regresiva. Es que nunca me había pasado tener esa necesidad. Siempre obvie el mes siguiente.. bueno no siempre digamos que desde hace 4 años ese transcurrir del 17 de mayo al 17 de junio no es grato. Pero antes era peor. Odiaba el 17 de junio,
Bueno tantas fechas tanto número. Te explico?? en realidad esto es parte de la "tarea para el hogar" no sé si tanto para mi sino para él. No voy a decir quien es él. Él sabe quien es.
Hoy 25 faltan 24 para los 42. y sabes que??? es la primera vez que los cuento, que los espero con ansias. Es como que necesito que lleguen para darme la bienvenida a la vida. para decir "Heme aquí.alguien te espera!" en este caso la que espera soy yo. Yo me espero, y creo que es demasiado.
Hoy hablé con alguien a quien adoro, un hombre de años vividos, con canas en las sienes, de voz suave y amable todo afecto en cada palabra. Es Simplemente mi tío.Ese que se cruzó un día por mi camino y con quien nos hemos adoptado mutuamente.
Este hombrecito, por cierto nada pequeño y que tiene buenas extremidades superiores para los abrazos, sabe tocarme el corazón y hoy fue uno de esos días.Se apareció de golpe como si no estuviera y nos pusimos a hablar.
Hacía días que nos nos veíamos, por los lugares que frecuentamos.Y salio el temas de los números.en primera instancia reconocer que faltan 24 para los 42 no me afecta en forma negativa.. de ninguna manera. He visto y he hablado con gente que no desea envejecer, y yo creo que envejeces cuando la mente no te da, cuando el corazón se cerró. y a cómo viene la mano... por lo menos de este lado no hay nada de eso.. Sólo alguna que otra cana mas, arruga en el rostro o kilo de mas. Pero es lo que da el sabor a decir.. Experiencia en años he ganado.. y no la vejez se me vino encima.
Debo reconocer, y seré reiterativa con esto, es que es la primera vez que deseo cumplir años. No pienso en los que vendrán o dejaran de hacerlo. En los que me regalarán algo o no!!! pienso en mi.No sé si estoy en el camino correcto sé que voy en busca de mi misma, de darme los gustos. de no ponerme en segundo o tercer plano.
El tío me decía que le gustaba escucharme así... que era algo que por ahí tiene que ver con la valoración de uno mismo. Fuesen por los motivos que fuesen esa actitud era buena y que tenemos por costumbre jodernos a nosotros mismos . Lo que me hizo pensar que en estos 42, sólo cumplí con los designios sociales. Con los espacios y lugares que destinaron mis genitores... con los espacios de la escolarización, en los de familia, mi marido, mi hijo y siempre relegándome. No es tiempo de que sea Egoista?
Con su voz grave, pero dulce acotaba que: si uno no se valora , No hace cosas para si mismo ...que siempre es tiempo de cambiar . Aunque no sea una cosa fácil, que puede haber miedos a esos cambios, a los resultados etc, y que es natural lógico, pero siempre es bueno cambiar , cuando es para bien de uno.
Sabes... los tengo a los miedos... millones, pero si no salgo de mi... ya no será miedo será encierro por cobardía.
Esta vez tengo ganas de festejar que estoy acá, que alguna vez fui el espermatozoide más rápido que le gané a alguien y a pesar de no haberme deseado, quien debía.. Estoy y Soy.
Que es MI TIEMPO, que son mis ganas y ya nadie puede arruinarme nada... así lo decreto y sé que ese día será de gran sorpresa y felicidad. Algo va a Pasar, no sé ni qué ni cómo.. pero algo va a pasar.
por eso a 24 de los 42 y a 3 hs de las 48... eso te lo explico ahora?? noooo... suma cada día a las 22, un 24 que es uno.-.-. ( Esta vez no me pidas ni ortografía ni puntuación.. es lo que hay!!)
martes, 14 de abril de 2009
Recuerdos
Quiso escribir mas que nunca. Se sentó en paz frente al monitor, un café, un cigarillo y empezó a teclear.
sólo unas líneas sin sentido alguno. Ideas y personajes, rondaron por su mente. Nada satisfacía.
Palabras, frases, acciones... oraciones.. Sujetos y predicados. Nada era suficiente.
Su mente volaba a mil por hora.pero nada coordinaba. No había conectores, ¿qué quería decir??
Tampoco sabía, sólo tenía ganas de escribir.
Dejó de pensar la historia. Dibujó cómo sabía hacerlo... sólo rastros de un lápiz en la hoja, sin sentido alguno.
Puso música. Prendió el hogar- ya había comenzado el frío- algo se ahumó, como era la costumbre, sonrió y las imágenes invadieron su mente.
Sólo escuchaba el crepitar de la leña, que invadió el recuerdo de Serrat y las musas. Trasladó su mirad hacia las viejas fotos. Se sentó en el sofá. Revisó viejos cuadernos, relatos dulces y dolorosos. Trágicos y cómicos, tuvo mil imagenes de cosas vividas, pasaron mas de cuarenta años frente a sus ojos y después de largo rato, entre risas y lágrimas, sólo disfrutó de su soledad, del café y mas cigarrillos.
Miró el viejo reloj del escritorio y se abandonó a sus pensamientos. Pensó, mañana será mejor y se dejó abrazar por Morfeo.
sólo unas líneas sin sentido alguno. Ideas y personajes, rondaron por su mente. Nada satisfacía.
Palabras, frases, acciones... oraciones.. Sujetos y predicados. Nada era suficiente.
Su mente volaba a mil por hora.pero nada coordinaba. No había conectores, ¿qué quería decir??
Tampoco sabía, sólo tenía ganas de escribir.
Dejó de pensar la historia. Dibujó cómo sabía hacerlo... sólo rastros de un lápiz en la hoja, sin sentido alguno.
Puso música. Prendió el hogar- ya había comenzado el frío- algo se ahumó, como era la costumbre, sonrió y las imágenes invadieron su mente.
Sólo escuchaba el crepitar de la leña, que invadió el recuerdo de Serrat y las musas. Trasladó su mirad hacia las viejas fotos. Se sentó en el sofá. Revisó viejos cuadernos, relatos dulces y dolorosos. Trágicos y cómicos, tuvo mil imagenes de cosas vividas, pasaron mas de cuarenta años frente a sus ojos y después de largo rato, entre risas y lágrimas, sólo disfrutó de su soledad, del café y mas cigarrillos.
Miró el viejo reloj del escritorio y se abandonó a sus pensamientos. Pensó, mañana será mejor y se dejó abrazar por Morfeo.
viernes, 27 de marzo de 2009
Trazos...

Aprendió a dibujarse día a día. Desde los garabatos hasta creer que llegaría a perfeccionarse.
Los primeros años sólo apoyaba el lápiz para saber qué se sentía. Pedacito a pedacito se reconocía y modificaba el trazo. Desde el más débil y vergonzoso hasta el fuerte y profundo, ese que contenía la bronca.
Supo de usar borradores, distintos tipos de minas, probó con aerosoles, acrílicos, óleos y acuarelas... nada la conformaba.
Cambiaba paletas y pinceles, telas, cartones, paredes, papel romaní. Distintas superficies, distintas técnicas. Hasta que por fin, dio con la mas conveniente.
Dejó el dibujo. Dejó ser y dejarse ver como era: Sencilla. Cómo la veían y la sentían los otros... eran sólo interpretaciones de los imaginarios.
Se sintió Feliz el día que alguien la puso en "el lugar" de su vida. Estaba como con el mejor marco, en el espacio que correspondía, el privilegiado de un museo. Como si fuera la protagonista de una muestra. La del mejor artista.
Se había dado cuenta que con las pruebas de inventarse, y dibujarse a cada paso de su vida, no le habían servido de mucho. Porque nunca había llegado a ser ella misma. Siempre era la imagen de lo que otros querían ver. Era demasiada responsabilidad ser así. Ser... como "los otros" gustaban verla y mucho más hacerse cargo de qué era ella.Esa dicotomía entre el ser y lo que otros querían que fuese. Claro, eso estaba relacionado con los que creyeron ser los artífices de ella...como obra perfecta, lo que nunca supieron "los autores" es que sólo habían hecho un boceto, pero de lo que no debía ser.De lo que ella no quería ser.
Dura fue la tarea de reconocerse... pero supo, sabe y hasta reconoce que descubrirse hoy, así, no es en vano.Ahora se siente la obra más preciada. Sólo busca encontrarse y verse como lo que es en los ojos de quien la observa.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Sólo preguntas...

Se volvió a sentir sola y defraudada. Otro más le había mentido.
Después de su separación creyó en un hombre. El juego del noviazgo hasta que él se cansó y empezó con las excusas.Tardó unos días en darse cuenta que sólo jugaba con ella y le cortó el rostro. Como se corta una relación en estos
tiempos. Así, por un mensaje de texto.
Él volvió hasta sentirse agotado nuevamente. Sabía que en ella encontraba lo que necesitaba cuando lo necesitaba.
Ella era feliz por un momento y lloraba el resto del tiempo. volvieron a Cortar por el celular.
Dos meses de duelo y otro hombre apareció. Otro que le hizo creer que la pareja ideal era posible. Encuentros furtivos. Mensajes subidos de tono y demasiado chat para los encuentros, claro que... virtuales. Hasta que sin darse cuenta alguien le abrió los ojos.
Esa mañana, en el café de la esquina, ella le comentaba a una amiga las parejas que siguieron a su marido. Ese que después de maltratarla psicológicamente, quiso quedarse en la casa por comodidad y al que ella había abandonado por tranquilidad.
El primero "un amor", si hasta dejaba que fuera al trabajo...lo iba a buscar, charlaban. Pero eran encuentros clandestinos. nunca en una casa o en un cuarto de Hotel. Eran en su auto o en el bosque. dos meses de amor profundo. Y la amiga le pregunta -amor profundo?... en dos meses habían estado juntos 5 veces. Fueron mas las excusas que el compartir. Cuentos conocidos por varias. las baterías, el crédito, el tiempo, el trabajo...
Miró a su amiga y le dijo... "eso por lo visto no era amor". Y su rostro se modificó como esbozando un disgusto, o una mueca de futuro llanto.
Siguió contando que en los meses de duelo se había abocado a sus hijos, los que había deseado con fervor, y a quien su marido poca importancia les daba, de hecho nunca los llevó a la plaza o de vacaciones a algún lugar.Cambio el auto, la casa y todo lo que pudo para olvidar, ya no un hombre y el maltrato.. sino dos y el sentirse usada.
Por fin llegó él,Eduardo, quien le daba la paz y la promesa de estar juntos para siempre criar sus hijos, una casa con familia adentro y hasta perros pensaban tener. Un mes le duró la alegría. Lo había conocido el día de los enamorados. Muy de cena con velas y un bombón de postre. "Un dulce" tres días de verse y amarse. Eran el uno para el otro.El resto del tiempo.. como todo hoy día. Mucha tecnología y poca presencia. "pero hablabamos todos los días, nos mensajeabamos todo el tiempo".
La amiga la miró y le dijo: - bien, y la piel cuando? los aromas, los ojos cuándo?.-
Esta vez si, la miró con odio y rompió en llanto, Cómo podría haber confiado tanto en los hombres.y haberse hecho a la idea de ser feliz virtualmente. -Tal vez por tu necesidad de estar contenida.- le dijo la amiga. pero ella seguía echándose la culpa de sus malas relaciones.
Buscaba palabras o hechos propios para culparse: es que a mi marido nunca lo atendí como correspondía.es que a Carlos lo cansé y a Eduardo lo celé...yo modifiqué los buenos estados.
Siempre encontraba un "algo" que ella tenía o hacía que los alejaba a los hombres. Pero sólo buscaba parejas, No relaciones sexuales esporádicas.
Se sintió como una adolescente, frustrada y con amor para dar, pero ninguno le correspondía como ella necesitaba.
Supo que los apuros no servían para fortalecer relaciones.Supo de los huecos en el alma. Pero no de entregarse como era. Así, sencilla, dulce y humana.
La necesidad de amor de un hombre era más fuerte. Pero qué tipo de amor quería??. fue la pregunta que más le quedó de la charla con la amiga.lo sabía realmente?
Salieron del bar, una se fue al trabajo pensando que su amiga era una ilusa y que primero debía conocerse ella. La otra llorando subió al auto,enojada con la amiga y... pensando que esa tarde se conectaría al chat y conocería al hombre de su vida. Así construía su futuro... a pura tecnología.
viernes, 6 de marzo de 2009
Secretos Nocturnos
Se despertaba con la claridad que asomaba por la ventana. La miraba descansar,se levantaba y el rito de la mañana.
Primero el espejo, la ducha y por fin preparar todo para el desayuno. Sencillo. El mate y apenas unas tostadas. Todo a la Bandeja y lo llevaba al dormitorio, le daba un beso y la despertaba.
Ella se dejaba besar,apenas respondía con una sonrisa y se sentaba en la cama.
Mientras él se vestía, cebaba mate. Esa tarea le gustaba hacerla y mucho.Sentía que era brindarse en cada mate.
No hablaban. Él se vestía y ella cebaba.Todas las mañanas igual.Después de una hora de ritos, se besaban casi sin hablar y cada cual iba su trabajo.
Seis horas sin verse ni llamarse.Escasos minutos los separaba del arribo al hogar, dependía del trabajo del día. A veces ella se demoraba en la peluquería o con las compras. Él se encontraba con amigos después de la ardua tarea para resolver las diferencias de las producciones y mejorar el programa de mañana. Los días que tenía fútbol o paddle avisaba temprano, para que ella pudiera organizarse y hacer lo que le divertía.Esos días de seguro no cenaban juntos.
Sus cenas eran sencillas y en silencio. Tal vez sonara una canción de Norah Jones, Buckethead o alguna zamba en los días de lluvia. Cada uno esperaba ansioso la sobre mesa... el dichoso café batido, con espuma.
Ella porque era el único cigarrillo que fumaba con él. El, por sentarse en su sillón favorito y tomarla de la mano. Los dos... sabían que era el mejor momento del día.
Habían logrado establecer ese momento para "sus cosas".Conversaban de todo, de los avatares del día, de las alegrías y las tristezas que habían sufrido ellos o sus amigos. De las Novedades.
Era el mejor tiempo que les regalaba el día. Era el momento de los Secretos,de las risas y las complicidades.
Por esas horas... valía la pena, todo lo que había ocurrido en la jornada laboral. Por esas horas luchaban día a día.Era la complicidad y el juego de conocerse segundo a segundo y buscarse en lo más sencillo y natural. Se comprendían, se soltaban como niños.Reían y disfrutaban como ellos.
Por esas horas, no importaba si cenaban o no juntos, si se mensajeaban o se llamaban, nada era como ese compartir los secretos nocturnos. El a veces cantaba "la noche debilita los corazones". Ella decía "las noches las disfruto por él y Con él".
Cuando alguno sentía que Morfeo llegaba, comenzaba con los ritos previos a acostarse y después sólo se preguntaban:
- querés acompañarme??. La respuesta, siempre afirmativa los llevaba a encontrarse bajo las sábanas frescas de una cama hecha.
Pocas palabras. Muchas caricias.Tras el cansancio del amor, apagaban la luz y, entre los mimos se escuchaba un dulce : -Chau...hasta mañana!!
Primero el espejo, la ducha y por fin preparar todo para el desayuno. Sencillo. El mate y apenas unas tostadas. Todo a la Bandeja y lo llevaba al dormitorio, le daba un beso y la despertaba.
Ella se dejaba besar,apenas respondía con una sonrisa y se sentaba en la cama.
Mientras él se vestía, cebaba mate. Esa tarea le gustaba hacerla y mucho.Sentía que era brindarse en cada mate.
No hablaban. Él se vestía y ella cebaba.Todas las mañanas igual.Después de una hora de ritos, se besaban casi sin hablar y cada cual iba su trabajo.
Seis horas sin verse ni llamarse.Escasos minutos los separaba del arribo al hogar, dependía del trabajo del día. A veces ella se demoraba en la peluquería o con las compras. Él se encontraba con amigos después de la ardua tarea para resolver las diferencias de las producciones y mejorar el programa de mañana. Los días que tenía fútbol o paddle avisaba temprano, para que ella pudiera organizarse y hacer lo que le divertía.Esos días de seguro no cenaban juntos.
Sus cenas eran sencillas y en silencio. Tal vez sonara una canción de Norah Jones, Buckethead o alguna zamba en los días de lluvia. Cada uno esperaba ansioso la sobre mesa... el dichoso café batido, con espuma.
Ella porque era el único cigarrillo que fumaba con él. El, por sentarse en su sillón favorito y tomarla de la mano. Los dos... sabían que era el mejor momento del día.
Habían logrado establecer ese momento para "sus cosas".Conversaban de todo, de los avatares del día, de las alegrías y las tristezas que habían sufrido ellos o sus amigos. De las Novedades.
Era el mejor tiempo que les regalaba el día. Era el momento de los Secretos,de las risas y las complicidades.
Por esas horas... valía la pena, todo lo que había ocurrido en la jornada laboral. Por esas horas luchaban día a día.Era la complicidad y el juego de conocerse segundo a segundo y buscarse en lo más sencillo y natural. Se comprendían, se soltaban como niños.Reían y disfrutaban como ellos.
Por esas horas, no importaba si cenaban o no juntos, si se mensajeaban o se llamaban, nada era como ese compartir los secretos nocturnos. El a veces cantaba "la noche debilita los corazones". Ella decía "las noches las disfruto por él y Con él".
Cuando alguno sentía que Morfeo llegaba, comenzaba con los ritos previos a acostarse y después sólo se preguntaban:
- querés acompañarme??. La respuesta, siempre afirmativa los llevaba a encontrarse bajo las sábanas frescas de una cama hecha.
Pocas palabras. Muchas caricias.Tras el cansancio del amor, apagaban la luz y, entre los mimos se escuchaba un dulce : -Chau...hasta mañana!!
jueves, 5 de marzo de 2009
Esperanzas

Se preguntaba por qué querría reincidir?
Nadie podía comprender que quisiera estar sola. En realidad ni ella sabía eso. No estaba segura de que lo que decía fuera exactamente lo que quería. En fin, sólo era una cuestión de prestar atención a sus actitudes.
Había días en que se sentía muy bien sola y otros que necesitaba de un abrazo.
Sus relaciones eran esporádicas. Cuando sentía que algo podía pasar huía. Y en su defecto sólo frenaba con nominar la relación "Amigos" con o sin derecho.. pero "amigos".
Ella sabía que el amor, para ella, siempre fue cuestionable. Nunca aceptado per sé. Siempre buscaba la explicación de "por qué me quieren??" en realidad nunca se sintió querida. Por nadie.. desde aquél día que algún pedazo de Hijo de puta le había gritado en plena reunión familiar. "Vos tenias que haber sido un aborto!"
Ese día flasheo!!!! se dio cuenta que el desprecio que había sentido en sus días era cierto. que la voluntad o el egoísmo de una sólo le dio una vida de mierda.
Vida que nunca pudo disfrutar del todo. Tal vez por el estigma de no haber sido amada, ni deseada.. o si pero a medias... con inseguridades y carencias.
Por qué, ella, debía creer que ahora sería diferente? si lo único que vivió fue nada, o todo pero mal. Mal para cualquiera y a los ojos de cualquiera.
Uno de los "problemas" era saber qué podía dar de sí para quien se cruzara por su camino. Nunca reconoció las cosas buenas que tenía. y si las tenía estaban tan naturalizadas, que ni cuenta se daba hasta que se lo decían. Y si era cuestión de Fe... dudaba.
Quería creer pero no podía.. no le salía. Creer es un dogma. los dogmas no se cuestionan. son dogmas.
La Lógica, era lógica. Y no siempre se resolvía la vida con SU lógica. Eso le costaba mucho. Quién podría enamorarse de ella?? si no era nada de lo que la media quiere o desea.
Él le decía que era una cuestión de armar vínculos. - Qué vínculos?? de qué me habla??- podría contestarle irónicamente, con una grosería.. pero para que arruinar "el vínculo".
Será una cuestión filosófica? ella no lo sabe y hasta podría suponer que no le interesa. Pero es "ella" la que debe descubrir eso. Dice que no le interesa pero si esto aparece es porque de alguna forma le preocupa. Claro Preocupa pero no se "OCUPA".
Tal vez se despierte uno de estos días y quiera Ocuparse. es "sólo una cuestión de actitud" canta y se ríe.
Nadie podía comprender que quisiera estar sola. En realidad ni ella sabía eso. No estaba segura de que lo que decía fuera exactamente lo que quería. En fin, sólo era una cuestión de prestar atención a sus actitudes.
Había días en que se sentía muy bien sola y otros que necesitaba de un abrazo.
Sus relaciones eran esporádicas. Cuando sentía que algo podía pasar huía. Y en su defecto sólo frenaba con nominar la relación "Amigos" con o sin derecho.. pero "amigos".
Ella sabía que el amor, para ella, siempre fue cuestionable. Nunca aceptado per sé. Siempre buscaba la explicación de "por qué me quieren??" en realidad nunca se sintió querida. Por nadie.. desde aquél día que algún pedazo de Hijo de puta le había gritado en plena reunión familiar. "Vos tenias que haber sido un aborto!"
Ese día flasheo!!!! se dio cuenta que el desprecio que había sentido en sus días era cierto. que la voluntad o el egoísmo de una sólo le dio una vida de mierda.
Vida que nunca pudo disfrutar del todo. Tal vez por el estigma de no haber sido amada, ni deseada.. o si pero a medias... con inseguridades y carencias.
Por qué, ella, debía creer que ahora sería diferente? si lo único que vivió fue nada, o todo pero mal. Mal para cualquiera y a los ojos de cualquiera.
Uno de los "problemas" era saber qué podía dar de sí para quien se cruzara por su camino. Nunca reconoció las cosas buenas que tenía. y si las tenía estaban tan naturalizadas, que ni cuenta se daba hasta que se lo decían. Y si era cuestión de Fe... dudaba.
Quería creer pero no podía.. no le salía. Creer es un dogma. los dogmas no se cuestionan. son dogmas.
La Lógica, era lógica. Y no siempre se resolvía la vida con SU lógica. Eso le costaba mucho. Quién podría enamorarse de ella?? si no era nada de lo que la media quiere o desea.
Él le decía que era una cuestión de armar vínculos. - Qué vínculos?? de qué me habla??- podría contestarle irónicamente, con una grosería.. pero para que arruinar "el vínculo".
Será una cuestión filosófica? ella no lo sabe y hasta podría suponer que no le interesa. Pero es "ella" la que debe descubrir eso. Dice que no le interesa pero si esto aparece es porque de alguna forma le preocupa. Claro Preocupa pero no se "OCUPA".
Tal vez se despierte uno de estos días y quiera Ocuparse. es "sólo una cuestión de actitud" canta y se ríe.
En definitiva cuando descubra su potencial... se animará a salir y volar, como lo hizo en algún momento. Aunque cree que su vuelo fue como el de una gallina aleteo para quedarse en el mismo lugar.
Aunque lo bueno de escucharla es que, de Vez en vez... dice que no pierde las esperanzas.
Aunque lo bueno de escucharla es que, de Vez en vez... dice que no pierde las esperanzas.
domingo, 1 de marzo de 2009
El bar
Sentado en el bar de la esquina miraba por la ventana. Tal vez la vería pasar de nuevo.Diez días de no verla y desesperaba...pero no quería llamarla. No debía dejar ver que la necesitaba.
La había conocido así.. de verla al pasar. Ella trabajaba en una de las tantas oficinas del centro y él escribía sus recuerdos en viejos papeles, que nunca volvería a ver.
El día que decidió hablarle,preparó un teatro como para empezar la charla.Todo salio mal. Ella iba más apurada que nunca,llevaba 15 minutos de atraso. En realidad iba justo, porque siempre llegaba temprano.Prefería esperar a que la esperasen.
Se cruzaron, cayeron papeles.. ella se puso incordiosa, lo miró con cara de : "No me viste!?" pero se esforzó por una sonrisa.Él la miró fijo y no emitió palabra. Al día siguiente, la esperó para pedirle disculpas e invitarla un café. Era de esperar que ella no aceptara y así fue.
El trabajó día a día ese encuentro final, que llegó tras una semana de insistir.Un café, y una charla.Ella no dio mucho dato de sí; pero pudieron hablar del clima,Libros,música y del trabajo. Así por días,compartieron el café de la mañana y parte de sus vidas.
Hasta que en un descuido,o no tanto... se acercaron, se rozaron y un escalofrío corrió por cada uno de ellos. se miraron cómplices y surgió el primer beso. Se sintieron como adolescentes. El con 50 y ella con 40. se sintieron jóvenes por dentro. La vida no había logrado hacer borrar los recuerdos y sensaciones que provoca el amor.
Disfrutaron sus encuentros ya no en el bar de la esquina.. sino más íntimos. Se degustaban, se contenían. Todo era perfecto.
El lunes, él la esperó como de costumbre,habían pasado 15 minutos de lo habitual. Ella era puntual.Se distrajo viendo a un hombre, de Jeans azules y remera blanca que saludaba desde una esquina a la nada y recordó la canción..."los locos de Buenos Aires..." Hizo un paneo por la cuadra, lo que le daba la vista y la ventana y se sintió parte de la ciudad y de la canción.Mandó un mensaje y no obtuvo respuestas.
Ella lloraba sentada en la cocina. Recordó cada minuto de esos encuentros. Lo pasaba bien. Se sentía Feliz, entusiasmada, hacía tiempo que nadie la cuidaba así, que no charlaba de esa forma con alguien.. y lo peor (para ella) era que sentía enamorarse, y si de algo estaba segura era "que no quería enamorarse de nuevo". Eso era una maldición.. nunca supo si gitana o árabe. "el mejor estado, el de estar enamorado es que que mas daño te hace... estas vulnerable... y por demás sensible!" se repetía. Ella sentía que él ocupaba más de su tiempo mental y tenía un lugar en su corazón y eso no podía permitírselo.
Ella sentía esa relación como amenazante a su estado de paz... era una mezcla de emociones, alegría y miedo, temor y confianza. No estaba acostumbrada a "ganar" en la vida y "perder de nuevo no da!" dijo en voz alta.
Recibió el mensaje, no contestó. Escuchó el teléfono no respondió. Sólo lloraba.No quería enamorarse y estaba sintiendo eso.
Día a día se fueron alejando. Se fueron olvidando con dolor, ninguno de los dos quería decir lo que sentía y menos enfrentarse, el miedo a la pérdida era mayor. Sin darse cuenta que se perdían para siempre por un simple capricho.
Nunca más se llamaron, no se hablaron,y mucho menos se buscaron.
Un viernes, cerca del medio día, ella pasó por el bar y lo vio.Él estaba sentado donde siempre lo hacía. Entrecruzaron las miradas,se reconocieron, se amaron en un segundo. Ella como si nada continuó camino, El bajó la vista y siguió leyendo.
La había conocido así.. de verla al pasar. Ella trabajaba en una de las tantas oficinas del centro y él escribía sus recuerdos en viejos papeles, que nunca volvería a ver.
El día que decidió hablarle,preparó un teatro como para empezar la charla.Todo salio mal. Ella iba más apurada que nunca,llevaba 15 minutos de atraso. En realidad iba justo, porque siempre llegaba temprano.Prefería esperar a que la esperasen.
Se cruzaron, cayeron papeles.. ella se puso incordiosa, lo miró con cara de : "No me viste!?" pero se esforzó por una sonrisa.Él la miró fijo y no emitió palabra. Al día siguiente, la esperó para pedirle disculpas e invitarla un café. Era de esperar que ella no aceptara y así fue.
El trabajó día a día ese encuentro final, que llegó tras una semana de insistir.Un café, y una charla.Ella no dio mucho dato de sí; pero pudieron hablar del clima,Libros,música y del trabajo. Así por días,compartieron el café de la mañana y parte de sus vidas.
Hasta que en un descuido,o no tanto... se acercaron, se rozaron y un escalofrío corrió por cada uno de ellos. se miraron cómplices y surgió el primer beso. Se sintieron como adolescentes. El con 50 y ella con 40. se sintieron jóvenes por dentro. La vida no había logrado hacer borrar los recuerdos y sensaciones que provoca el amor.
Disfrutaron sus encuentros ya no en el bar de la esquina.. sino más íntimos. Se degustaban, se contenían. Todo era perfecto.
El lunes, él la esperó como de costumbre,habían pasado 15 minutos de lo habitual. Ella era puntual.Se distrajo viendo a un hombre, de Jeans azules y remera blanca que saludaba desde una esquina a la nada y recordó la canción..."los locos de Buenos Aires..." Hizo un paneo por la cuadra, lo que le daba la vista y la ventana y se sintió parte de la ciudad y de la canción.Mandó un mensaje y no obtuvo respuestas.
Ella lloraba sentada en la cocina. Recordó cada minuto de esos encuentros. Lo pasaba bien. Se sentía Feliz, entusiasmada, hacía tiempo que nadie la cuidaba así, que no charlaba de esa forma con alguien.. y lo peor (para ella) era que sentía enamorarse, y si de algo estaba segura era "que no quería enamorarse de nuevo". Eso era una maldición.. nunca supo si gitana o árabe. "el mejor estado, el de estar enamorado es que que mas daño te hace... estas vulnerable... y por demás sensible!" se repetía. Ella sentía que él ocupaba más de su tiempo mental y tenía un lugar en su corazón y eso no podía permitírselo.
Ella sentía esa relación como amenazante a su estado de paz... era una mezcla de emociones, alegría y miedo, temor y confianza. No estaba acostumbrada a "ganar" en la vida y "perder de nuevo no da!" dijo en voz alta.
Recibió el mensaje, no contestó. Escuchó el teléfono no respondió. Sólo lloraba.No quería enamorarse y estaba sintiendo eso.
Día a día se fueron alejando. Se fueron olvidando con dolor, ninguno de los dos quería decir lo que sentía y menos enfrentarse, el miedo a la pérdida era mayor. Sin darse cuenta que se perdían para siempre por un simple capricho.
Nunca más se llamaron, no se hablaron,y mucho menos se buscaron.
Un viernes, cerca del medio día, ella pasó por el bar y lo vio.Él estaba sentado donde siempre lo hacía. Entrecruzaron las miradas,se reconocieron, se amaron en un segundo. Ella como si nada continuó camino, El bajó la vista y siguió leyendo.
miércoles, 11 de febrero de 2009
Labios secos
-Me duelen los labios. y no tengo nada!!!- dijo mirándose al espejo.
Sentía los labios resecos.Tirantes. Le dolían. Tenía la sensación como si estuvieran "rajados"; así como la tierra sin agua.
No podía comprender qué le causaba eso. Nada raro había pasado, comidas diferentes no, bebidas...tampoco, si hubiera sido alergia se le hinchaban... pero, no le causaban dolor.
Probó con la manteca de cacao, con rouges emulsionantes, con vitamina A. Nada consiguió. A simple vista estan bien... pero le dolían
Pensaba desde cuándo le pasaba eso o cuándo se dio cuenta que los labios le dolían. Creyó que fueron distintos tiempos.
Recordó que hacía un año su vida había tomado un giro inexplicabe y que sus labios habían cambiado en ese momento. Pensó que era Stress.
Sus labios,le resultaban resecos, habían perdido la sensibilidad de siempre...así los percibía, y ahora dolían.
Trató y trató de hacer memoria. Qué había pasado? ir al médico por esto no tenía sentido- pensó- y se durmió.
Durante el sueño vio pasar su vida delante de ella. Hacía un año que había conocido un sin fin de hombres, con los que había pasado momentos agradables y no tanto. Charlas, cenas, caminatas y sexo.
A todos había besado. Besos de amigos, de vecinos, de amantes. Con algunos fueron momentos de contención y con otros sexo desenfrenado. Nunca en esos momentos le habían dolido los labios.
Al fin comprendió que desde hacía años sus labios tocaban, rozaban o disfrutaban otros labios pero que a todos les faltaba un elemento esencial. No era sólo la química.
Les faltaban los verdaderos besos de amor.
Sentía los labios resecos.Tirantes. Le dolían. Tenía la sensación como si estuvieran "rajados"; así como la tierra sin agua.
No podía comprender qué le causaba eso. Nada raro había pasado, comidas diferentes no, bebidas...tampoco, si hubiera sido alergia se le hinchaban... pero, no le causaban dolor.
Probó con la manteca de cacao, con rouges emulsionantes, con vitamina A. Nada consiguió. A simple vista estan bien... pero le dolían
Pensaba desde cuándo le pasaba eso o cuándo se dio cuenta que los labios le dolían. Creyó que fueron distintos tiempos.
Recordó que hacía un año su vida había tomado un giro inexplicabe y que sus labios habían cambiado en ese momento. Pensó que era Stress.
Sus labios,le resultaban resecos, habían perdido la sensibilidad de siempre...así los percibía, y ahora dolían.
Trató y trató de hacer memoria. Qué había pasado? ir al médico por esto no tenía sentido- pensó- y se durmió.
Durante el sueño vio pasar su vida delante de ella. Hacía un año que había conocido un sin fin de hombres, con los que había pasado momentos agradables y no tanto. Charlas, cenas, caminatas y sexo.
A todos había besado. Besos de amigos, de vecinos, de amantes. Con algunos fueron momentos de contención y con otros sexo desenfrenado. Nunca en esos momentos le habían dolido los labios.
Al fin comprendió que desde hacía años sus labios tocaban, rozaban o disfrutaban otros labios pero que a todos les faltaba un elemento esencial. No era sólo la química.
Les faltaban los verdaderos besos de amor.
domingo, 8 de febrero de 2009
"La protagonista"
Por fin la cena.. tras el largo "paseo" por el Once y los mimos de Rafa, mi amigo volvió a arremeter con los sms, ya salía del trabajo y quedamos en encontrarnos en Corrientes y Maipú.
Salí para el lugar, disfruté del paseo, a pesar del taxista, que me hablaba todo el tiempo, retoqué el maquillaje y mucha bola no le dí.
Llegué a la citada esquina (20:30.. de puntual nada ese día!) y un sms de mi amigo que se le había complicado en el trabajo con una cosillas. Me crucé a la esquina de telefónica y allí esperé con un lucky nites.
Debo decir que a mi amigo lo conocí por cuestiones laborales, que chateamos todo los días y que cada dos por tres nos comunicamos por teléfono varias veces en el mismo día. Pero que nunca nos habíamos visto personalmente.
Agrego también que por cuestiones personales de ambos, comenzamos a compartir más "nuestras" vidas fuera del trabajo, eso fue lo que nos llevó a acercarnos y sentirnos amigos.
Al rededor de las 21:10, se me ocurre mirar para la otra esquina justo en frente de Telefónica, cuando un hombrecillo de pantalones verdes, camisa blanca (extremadamente blanca y muy planchada!) con una enorme sonrisa franca y amable, me hace gestos de: "vení, cruzate te espero acá". Era Adrián.
Nos saludamos, no me acuerdo qué dijimos y me invitó a acompañarlo a otro de sus trabajos por unos minutos. Tenía que terminar una cuestión.
Caminamos la media cuadra hablando como si nos hubiéramos visto el día anterior y entramos al edificio, creo que al piso 9, saludamos y... a escribir. Terminó y salimos. De nuevo en la esquina de Corrientes y Maipú.
-dónde vamos??- dijo él...
-ni idea vos me invitaste (yo le había pedido ir a "La Opera", el café de Callao y Corrientes, días antes)
-querés caminar??? -con una sonrisa de esas a las que uno no puede decir no
-si, si,si... no hay problemas -dije, cuando me empezaron a doler los pies de sólo pensar el recorrido de la tarde.
El paseo con Cecilia me había agotado completamente, de hecho cuando sentí "caminar" ya me había arrepentido de haber aceptado la salida.
Dijo: "bueno caminemos" y así lo hicimos, bajamos por Corrientes hasta Puerto Madero, él contento porque me oficiaba de guía de turismo y entre descripción y detalles fuimos poniéndonos al día de las "realidades" de la vida.
Caminamos paralelos al Riachuelo, entre "asfalto y empedrado", charlando de trabajo, del día, cosas... llegamos por fin al restó y él quería ir afuera, claro no habíamos reservado por lo tanto nos quedamos adentro. (Otra vez sin fumar y Adrián que durante un año me gastaba por el "pucho"!)
La cena fue de lo mas amena, unos spaghettis a la Bosco (era algo así), una "quatro pomelo" (no se rían che...Adrián no toma mucho.. no toma y yo sola no iba a tomar!!) entre sms de Laura, Luján, Cecilia, mi hijo y hasta uno del "Reclamón" (Justo ese lunes a todos se les ocurrió saber cómo estaba??) cenamos y charlamos.
El diálogo fue variopinto, desde las coincidentes fechas de nacimientos de nuestros hijos, música, trabajo y al fin... los estados emocionales de "vínculos" de pareja.
Él se separó hace poco, yo con ese "mundo X" de los tiempos modernos con el Sr M -el reclamón- se habló de todas las posibilidades amorosas de cada uno con sus respectivos futuros, pero en ningún momento se habló de "nosotros" en particular (esto es aclaración para Uds. que creen que pasa algo!!).
Salimos de allí subimos al "puente de la mujer". Adrián me explicó que se abre y deja paso a los barquitos y allí por fin me leyó algo que escribió, estaba genial. Sólo una palabra no nos cerraba, pero espero que no la haya cambiado.. (es más me gustaría leerla a mi y no de su block de notas!- Adrian postealo o damelo por mail)
La charla en el puente fue mucho mas "intima" aparecieron los dolores y las angustias, los miedos, las alegrías y la pregunta del millón: -"qué querés hacer?" la mejor forma de escaparse de esa pregunta amplia y tan particular a la vez fue decir.. -Vamos a tomar un café.- que si hubiera sabido lo que gastaba en ese café ni lo digo.
Entre sorbo y sorbo de un delicioso café de Amarula, escuché a Barrionuevo y por fin un tema precioso "Luna cautiva" a dúo "el Raly" con Adrián. Uno desde el reproductor y el otro frente a mi.
Qué coraje el de ese muchacho, cantando en el café y la sra que vendía rosas, que se paró a decirnos que nos había visto en el puente.
Casi a las 3 de la mañana, y con sueño los dos, volvimos para Corrientes a buscar un taxi para cada uno, sin antes explicar el mundo x y las nominaciones de cada estadío de una "pareja". Nos despedimos con un fuerte y cálido abrazo. Eso fue todo.
Ahh.. debo decir que hacía tiempo que no me sentía la protagonista de una historia y que esa noche así fue.
Ese momento (unas 6 horas.. poco tiempo no??) de alegría al compartir, de sentir la atención de otra persona, descubrí en la charla con Adri lo más importante: Sé lo que No quiero: "No quiero sufrir!". Lo que quiero, de seguro, lo sabré más adelante.
Adrián, vuelvo a decirte lo que te escribí en el msn.... Gracias por hacerme sentir "La protagonista", por la Luna cautiva (que apareció cuando salimos del café) y por la Amarula. el próximo encuentro será en La Plata y sí que vas a caminar.
Salí para el lugar, disfruté del paseo, a pesar del taxista, que me hablaba todo el tiempo, retoqué el maquillaje y mucha bola no le dí.
Llegué a la citada esquina (20:30.. de puntual nada ese día!) y un sms de mi amigo que se le había complicado en el trabajo con una cosillas. Me crucé a la esquina de telefónica y allí esperé con un lucky nites.
Debo decir que a mi amigo lo conocí por cuestiones laborales, que chateamos todo los días y que cada dos por tres nos comunicamos por teléfono varias veces en el mismo día. Pero que nunca nos habíamos visto personalmente.
Agrego también que por cuestiones personales de ambos, comenzamos a compartir más "nuestras" vidas fuera del trabajo, eso fue lo que nos llevó a acercarnos y sentirnos amigos.
Al rededor de las 21:10, se me ocurre mirar para la otra esquina justo en frente de Telefónica, cuando un hombrecillo de pantalones verdes, camisa blanca (extremadamente blanca y muy planchada!) con una enorme sonrisa franca y amable, me hace gestos de: "vení, cruzate te espero acá". Era Adrián.
Nos saludamos, no me acuerdo qué dijimos y me invitó a acompañarlo a otro de sus trabajos por unos minutos. Tenía que terminar una cuestión.
Caminamos la media cuadra hablando como si nos hubiéramos visto el día anterior y entramos al edificio, creo que al piso 9, saludamos y... a escribir. Terminó y salimos. De nuevo en la esquina de Corrientes y Maipú.
-dónde vamos??- dijo él...
-ni idea vos me invitaste (yo le había pedido ir a "La Opera", el café de Callao y Corrientes, días antes)
-querés caminar??? -con una sonrisa de esas a las que uno no puede decir no
-si, si,si... no hay problemas -dije, cuando me empezaron a doler los pies de sólo pensar el recorrido de la tarde.
El paseo con Cecilia me había agotado completamente, de hecho cuando sentí "caminar" ya me había arrepentido de haber aceptado la salida.
Dijo: "bueno caminemos" y así lo hicimos, bajamos por Corrientes hasta Puerto Madero, él contento porque me oficiaba de guía de turismo y entre descripción y detalles fuimos poniéndonos al día de las "realidades" de la vida.
Caminamos paralelos al Riachuelo, entre "asfalto y empedrado", charlando de trabajo, del día, cosas... llegamos por fin al restó y él quería ir afuera, claro no habíamos reservado por lo tanto nos quedamos adentro. (Otra vez sin fumar y Adrián que durante un año me gastaba por el "pucho"!)
La cena fue de lo mas amena, unos spaghettis a la Bosco (era algo así), una "quatro pomelo" (no se rían che...Adrián no toma mucho.. no toma y yo sola no iba a tomar!!) entre sms de Laura, Luján, Cecilia, mi hijo y hasta uno del "Reclamón" (Justo ese lunes a todos se les ocurrió saber cómo estaba??) cenamos y charlamos.
El diálogo fue variopinto, desde las coincidentes fechas de nacimientos de nuestros hijos, música, trabajo y al fin... los estados emocionales de "vínculos" de pareja.
Él se separó hace poco, yo con ese "mundo X" de los tiempos modernos con el Sr M -el reclamón- se habló de todas las posibilidades amorosas de cada uno con sus respectivos futuros, pero en ningún momento se habló de "nosotros" en particular (esto es aclaración para Uds. que creen que pasa algo!!).
Salimos de allí subimos al "puente de la mujer". Adrián me explicó que se abre y deja paso a los barquitos y allí por fin me leyó algo que escribió, estaba genial. Sólo una palabra no nos cerraba, pero espero que no la haya cambiado.. (es más me gustaría leerla a mi y no de su block de notas!- Adrian postealo o damelo por mail)
La charla en el puente fue mucho mas "intima" aparecieron los dolores y las angustias, los miedos, las alegrías y la pregunta del millón: -"qué querés hacer?" la mejor forma de escaparse de esa pregunta amplia y tan particular a la vez fue decir.. -Vamos a tomar un café.- que si hubiera sabido lo que gastaba en ese café ni lo digo.
Entre sorbo y sorbo de un delicioso café de Amarula, escuché a Barrionuevo y por fin un tema precioso "Luna cautiva" a dúo "el Raly" con Adrián. Uno desde el reproductor y el otro frente a mi.
Qué coraje el de ese muchacho, cantando en el café y la sra que vendía rosas, que se paró a decirnos que nos había visto en el puente.
Casi a las 3 de la mañana, y con sueño los dos, volvimos para Corrientes a buscar un taxi para cada uno, sin antes explicar el mundo x y las nominaciones de cada estadío de una "pareja". Nos despedimos con un fuerte y cálido abrazo. Eso fue todo.
Ahh.. debo decir que hacía tiempo que no me sentía la protagonista de una historia y que esa noche así fue.
Ese momento (unas 6 horas.. poco tiempo no??) de alegría al compartir, de sentir la atención de otra persona, descubrí en la charla con Adri lo más importante: Sé lo que No quiero: "No quiero sufrir!". Lo que quiero, de seguro, lo sabré más adelante.
Adrián, vuelvo a decirte lo que te escribí en el msn.... Gracias por hacerme sentir "La protagonista", por la Luna cautiva (que apareció cuando salimos del café) y por la Amarula. el próximo encuentro será en La Plata y sí que vas a caminar.
martes, 3 de febrero de 2009
Abre tus Alas ven a mi...

Abre tus Alas y ven a mi.- le dijo la vida al adolescente. Éste miró a los costados como buscando explicaciones, no le dio importancia.
Abre tus Alas y ven a mi- volvió a decirle tiempo más tarde, el jovencito volvio a mirar, pero esta vez se miro los pies y los brazos.
Abre tus Alas y ven a mi.- Reiteró la vida al muchacho. Él Lo pensó y dio un paso al frente.
Se pensó como un ave volando, lejos, alto, y alejado del nido. No dudó. Esta vez sentía que al abrir sus alas podría volar, ya tenía la práctica suficiente.
Sus padres le habían enseñado la Libertad y la responsabilidad.
Las ganas de volar las tenía hacía un par de años. Cuando su mundo se caía. Cuando sintió que como a un ave le cortaban la rama para hacerlo volar alto.. muy alto.
En los comienzos de sus sueños de libertad, se vio como un Barrilete. Pero hoy ya era un ave. No era algo artificial, construido por las manos del Hombre, sino que era un ser viviente hecho por Dios, tenía vida y decisión, ya no sentía que el carretel de hilo lo sujetaba y lo traía cada vez que el viento pudiera ajarlo.
NO. ya sentía el viento en el rostro, las alas se abrían solas. No tenía que hacer esfuerzo. Era instintivo. Sólo faltaba aletear.
Esta vez, a pesar de mirar varios días la morada y pensar en lo que dejaba, tomó una ramita del nido, aleteó y levantó vuelo.
lunes, 2 de febrero de 2009
ADVERTENCIA
Los textos que siguen son de viajes personales... no busques historias ni comparación con nada. Sólo quiero compartir tres días de Felicidad, que me provocaron "canguros zapateándome la panza!" por el amor a estar "Loca y suelta" en esta vida. Me gustaría Compartir los relatos de Cecilia también. Ella es más sintética que Yo! así que te recomiendo que pases y leas el blog de la DamiCela.
LLegando... llegamos.
Los lunes días fanco. Aprovechaba a hacer y deshacer a "piacere", hasta que un día Cecilia me invitó a Buenos Aires. Pero esta vez sería de copiloto. Jamás lo fui.. yo soy de micros... nada que me cause stress
Pensé: "volver a mi ciudad, qué bueno!"- hacía cinco años que no paseaba por esas calles. Ese mismo día un amigo me dijo: - qué tal si nos vemos??
Me levanté temprano, fui a la peluquería, me apronté y camino a la aventura. Primero salir de La Plata.. mmm a verrrr.. cargamos nafta y a la autopista...
Pensé: "volver a mi ciudad, qué bueno!"- hacía cinco años que no paseaba por esas calles. Ese mismo día un amigo me dijo: - qué tal si nos vemos??
Me levanté temprano, fui a la peluquería, me apronté y camino a la aventura. Primero salir de La Plata.. mmm a verrrr.. cargamos nafta y a la autopista...
Cecilia encaró derechito por calle 13 y llegamos al Centenario.. me miró fijo y dijo : - qué hacemos acá??
-No sé cecilia... la que maneja sos vos!!y las dos soltamos las carcajadas... no podía ser.
Pegamos una vuelta y retomamos una calle. Imaginate nunca supe las calles saliendo de la 32.
La pregunta siguiente fue:- calle 7 dónde está?
Mi respuesta automática fue: -Para allá - al tiempo que con mis índices señalaban uno a la derecha y el otro a la izquierda.
Logramos a fuerza de risa y lágrimas llegar a la autopista. Derechito a la "25 de mayo".
Seguimos con las charlas, risas y puchos...confidencias, ponernos al tanto de los amoríos,recordar el día anterior en el Parque Ecológico y de repente... llegamos a Jujuy.
-la bajada de Jujuyyyyyyyyyyyy... llegamos a Once!!!
Claro antes llamamos a Raf... (el hermano de Cecilia para que nos dijera cómo llegar y avisarle que ya estabamos y que lo esperábamos).
Rafa llegó a las 4 y media, a las 6 cierran los negocios del once.. por lo menos los que Cecilia quería asaltar por las telas de las cortinas, cubrecamas, pantallita, y no sé cuántas cosas más.
Yo... muy de zapatitos de tacos y brillosos, pollerita y musculosa.. Dios.. que calor igual!!! eso si que fue "ofrecer" la tarde. Primero que odio el gentío, segundo Buenos Aires es hermosa, pero qué veredas pequeñas, tercero entrar y salir de los negocios es agotador para miiiiiiii... ayy Dio', decí que era Ce!!!!
A las 17 mi amigo dale y que dale con los sms.. una buena excusa para quedarse afuera de los negocios.
Terminamos de "pasear" por el once como a las 18:30. Maravilloso programa para un día de franco.
Cecilia había comprado tres mil cosas y encima el auto estaba en una cochera subterránea y para colmo.. se pasó diciendo : -No sé si va a subir, no sabes lo empinada que es la entrada de la cochera.
En fin, nos quedamos con Raf en la puerta del garage y vimos que en la vereda de enfrente había carteritas que quería comprar Ce.. nos miramos en forma cómplice y ni se nos ocurrió decirle.-mirá carteritas como a vos te gustan!!! Pactamos el silencio con sonrisas.
Subimos al auto, Córdoba derecho hasta... por allí ...Palermo, al Paquete depto de Raf. Ocho pisos por ascensor y uno de escaleras, nunca sentí las escaleras taaaaaaaaaan largas.
-La de arte que hay en ese living!! mi Señorrrrrrrrr!!
Lo mas interesante fue cuando Raf nos mostró El Carapachay, imposible no admirarlo, pero el éxtasis fue cuando trajo el "Pata -pata" y las dos pajueranas disfrutaron de un buen baño y masajes en los pies. Ninguna quería salir. Lo bueno hubiera sido sacarnos una foto con esa cara de "qué placer... no salgo mas!" -recordando algún momento íntimo y exhuberante-
Recordamos que de almuerzo nada. Y Raf nos dio mates con frutigran.. que plato tan exquisito!
Llegó Néstor charlamos dos minutos y como yo tenía cena en otro lugar y no sabía a qué hora terminaba nos invitó a quedarnos en Baires.
Hicimos planes y cenas separadas y nos reencontramos a las tres y media de la mañana. Claro entre bocado y bocado.. sms de cómo estábamos. Arreglé mandar sms al llegar así lo hice. Cecilia se apareció con un pijama de Roberto Piazza azul "noche" (digo yo.. que no distingo el verde del naranja!!) precioso. No sé que me dijo y nos tiramos sin pensar en el futón.
Cómo me gustaba el futón.. pero la verdad que sólo lo pensé dos segundos, miré la hora y morí morida!!!
Al día siguiente... algo escuché cuando se fue Néstor. Nos levantamos a las 9 charlamos un poco y otra vez el camino de regreso, sin antes pasar por un "negocio" por las lámparas de Ce... Frente a la Plaza por calle Sarmiento. Ese día comenzaban las vacaciones y claro.. estaba cerrado.
Después un viaje simple y sencillo desde Corrientes hasta la Nueve de Julio. Se imaginarán los que nos conocen que volvimos entre risas y puchos de nuevo hasta la ciudad de "las diagonales" prometiendo volver a la Gran Urbe.
La cena con mi amigo??? te la cuento otro día. De Regreso... Baires
Los planes del 26 de enero eran...uno. Sólo volver a Baires.Por lo menos los míos. Pero la cosa se complicó al momento de buscar mi tarjeta de cobro, que no aparecía y plata no había. Primero Banco...mientras iba llegando Cecilia que me manda un sms que había ido al dentista (esperó tanto que mandó como 8!!! mirá si estaba ansiosa). Como ella tardaba yo hacía trámites. La pasé a buscar y volvimos a salir.
Primera situación... No cargamos nafta, por lo tanto la primera shell que encontramos en la autopista fue la que nos dio la bienvenida. Compré "sambuchitos" y agua. Esta vez... no sufriría el hambre.
Emprendimos el camino, este fue mas serio.. Cecilia me tenía atada a la "GUÍA-T".. y yo que del sentido de los planos ni idea. Teníamos que ir a Caballito, por una lámpara, de ahí a Paternal, después a Once, de ahí a Palermo ayy Dio' y terminar en Belgrano, precisamente al Barrio Chino.
Bajamos en Jujuy (será la única bajada??) tomamos Independencia y llegamos a Alberdi.. teníamos que doblar en Trelles o en Terrero qué se yo.. terminamos en "Pumacahua" cruzamos "bocayá" -era Boyacá, pero dejalo así- por Bacacay y eso que Yatay no está por ahí. Pasamos por la Puerta de Alcalá y estuvimos en Galicia. (olvidensé.. no busque en la guía-T se volverían locos) La verdad el destino nos llevó a buen puerto, en realidad la "Fragata Sarmiento" en la esquina de Gaona.
Compramos la lámpara, el tipo ni idea, nadie le había dicho nada...ahh detalle, el esqueleto de la lamparilla fue comprado en Mercado Libre. Y yo que odio la Guía -T, le pregunté cómo llegar a Av. San Martìn al 2600. el Sr "Negri" muy amable dijo tres para allá y cinco para allá... clarísimo.
Cecilia no le hizo caso. Llegamos a San Martín igual, tres cuadras más allá. Compramos los strass de las uñitas de mi DamiCela y camino a Barugel Azulay (Av. Juan B. Justo y Costa Rica). Horacio nos esperaba.
Cacho estaba toda mojada, se tiró la sprite en la pollerita, mientras me mostraba las pastillas de la lengua al tiempo que decía "engo ua e ca coor??" ... se tuvo que mirar en el retrovisor.. yo ni pude decir palabra de la risotada que largué.
Transpiramos como locas, uno de los días más calurosos de enero y así nos presentamos. unas divasssssssss...
Paseamos los tres pisos sacando cuentas. Un quini 6 no nos alcanza, entre las cocinas, los baños...ayyyy que sueños!!! media hora llenas de proyectos para nuestras casas, que nunca llegaremos a tener. Un sólo baño era del tamaño de mi casa (36 mts 2). Horacio estaba trabajando por lo que debimos esperar su "salida" en la YPF de la otra esquina.
Salimos rumbeando pal barrio chino... que glamour, me hicieron entrar a un supermercado con un olor a pesce que morí y rajamos. Tanto Horacio y el Barrio chino... poco duraron. Horacio tenía planes a las 8 y el barrio chino de muy año nuevo. y la fiesta???
Había sido el día anterior! uffa.
Salimos para La Plata, ya seguras del camino subimos a la autopista y de repente... nos sorprendió un enorme cartel que decía Autopista Ricardo Balbín. Dónde estamos, para dónde vamos...- no importa Cecilia por allá hay puerto (jeje.. que jabón!) Mi salvación fue ver un Costera viniendo por la otra mano.
Otra vez entre risas, ya carcajadas...y anécdotas de la tarde regresamos como superadas a La Plata. Hasta que de repente... la Bajada a la Plata era mas rara.. nunca llegamos a la circunvalación sino que ibamos por un caminito angosto y oscuro que nos depositó en Villa Elisa. Era la bajada del Km 41...En fin... se regresó por el Centenario hasta la 32.
La 32 es una vía de acceso rápida, pero para la noche y el "cecimóvil" terribles. Nos pasamos esquivando baches o por lo menos tratando de esquivarlos porque el de la calle 16 y el otro de "el acceso" a San Mateo... son cráteres, casi dejamos el tren delantero... pero a pesar de ello.. llegamos sanas y salvas.. eso si...la cantidad de músculos que ejercitamos!!
Nuestros rostros no lo agradecen... pero lo felices que fuimos en esos viajes. No se pagan con nada.
Primera situación... No cargamos nafta, por lo tanto la primera shell que encontramos en la autopista fue la que nos dio la bienvenida. Compré "sambuchitos" y agua. Esta vez... no sufriría el hambre.
Emprendimos el camino, este fue mas serio.. Cecilia me tenía atada a la "GUÍA-T".. y yo que del sentido de los planos ni idea. Teníamos que ir a Caballito, por una lámpara, de ahí a Paternal, después a Once, de ahí a Palermo ayy Dio' y terminar en Belgrano, precisamente al Barrio Chino.
Bajamos en Jujuy (será la única bajada??) tomamos Independencia y llegamos a Alberdi.. teníamos que doblar en Trelles o en Terrero qué se yo.. terminamos en "Pumacahua" cruzamos "bocayá" -era Boyacá, pero dejalo así- por Bacacay y eso que Yatay no está por ahí. Pasamos por la Puerta de Alcalá y estuvimos en Galicia. (olvidensé.. no busque en la guía-T se volverían locos) La verdad el destino nos llevó a buen puerto, en realidad la "Fragata Sarmiento" en la esquina de Gaona.
Compramos la lámpara, el tipo ni idea, nadie le había dicho nada...ahh detalle, el esqueleto de la lamparilla fue comprado en Mercado Libre. Y yo que odio la Guía -T, le pregunté cómo llegar a Av. San Martìn al 2600. el Sr "Negri" muy amable dijo tres para allá y cinco para allá... clarísimo.
Cecilia no le hizo caso. Llegamos a San Martín igual, tres cuadras más allá. Compramos los strass de las uñitas de mi DamiCela y camino a Barugel Azulay (Av. Juan B. Justo y Costa Rica). Horacio nos esperaba.
Cacho estaba toda mojada, se tiró la sprite en la pollerita, mientras me mostraba las pastillas de la lengua al tiempo que decía "engo ua e ca coor??" ... se tuvo que mirar en el retrovisor.. yo ni pude decir palabra de la risotada que largué.
Transpiramos como locas, uno de los días más calurosos de enero y así nos presentamos. unas divasssssssss...
Paseamos los tres pisos sacando cuentas. Un quini 6 no nos alcanza, entre las cocinas, los baños...ayyyy que sueños!!! media hora llenas de proyectos para nuestras casas, que nunca llegaremos a tener. Un sólo baño era del tamaño de mi casa (36 mts 2). Horacio estaba trabajando por lo que debimos esperar su "salida" en la YPF de la otra esquina.
Salimos rumbeando pal barrio chino... que glamour, me hicieron entrar a un supermercado con un olor a pesce que morí y rajamos. Tanto Horacio y el Barrio chino... poco duraron. Horacio tenía planes a las 8 y el barrio chino de muy año nuevo. y la fiesta???
Había sido el día anterior! uffa.
Salimos para La Plata, ya seguras del camino subimos a la autopista y de repente... nos sorprendió un enorme cartel que decía Autopista Ricardo Balbín. Dónde estamos, para dónde vamos...- no importa Cecilia por allá hay puerto (jeje.. que jabón!) Mi salvación fue ver un Costera viniendo por la otra mano.
Otra vez entre risas, ya carcajadas...y anécdotas de la tarde regresamos como superadas a La Plata. Hasta que de repente... la Bajada a la Plata era mas rara.. nunca llegamos a la circunvalación sino que ibamos por un caminito angosto y oscuro que nos depositó en Villa Elisa. Era la bajada del Km 41...En fin... se regresó por el Centenario hasta la 32.
La 32 es una vía de acceso rápida, pero para la noche y el "cecimóvil" terribles. Nos pasamos esquivando baches o por lo menos tratando de esquivarlos porque el de la calle 16 y el otro de "el acceso" a San Mateo... son cráteres, casi dejamos el tren delantero... pero a pesar de ello.. llegamos sanas y salvas.. eso si...la cantidad de músculos que ejercitamos!!
Nuestros rostros no lo agradecen... pero lo felices que fuimos en esos viajes. No se pagan con nada.
No hay dos... sin tres
Jueves 29 de enero, día de ñoquis y laboral.. para mí. Cecilia sigue de Vacaciones. Entre P.Us y la On line esperaba las 18. Cecilia volvió al dentista y se durmió un siestón.
Esperábamos el espectáculo en el Velma Café, un cubano, pianista él. Cómo sería eso?? encima con poca plata, es fin de mes!!! y eso cómo se vive?
Llegó la DamiCela a buscarme al ministerio, salimos en contramano por la calle uno- ya es costumbre para Ce- y agarramos para la autopista.
Otra vez la shell...galles puchos y la tarjeta... por qué cuando querés irte rápido no funciona el post!!!????
Ya es el tercer viaje que lees.. imaginas que calladas no fuimos y serias menos!!! - aunque si me acordara todo lo que dijimos...morirías de risa al leerlas.
El cecimóvil se transformó en un experto de ir de la casa de Cecilia a lo de Rafa.
No hubo "Pata-pata", pero si sesión de maquillaje, peinados y vestuario. Salimos muy formalitas las dos hacia el Velma, caminamos 8 cuadras, cruzamos las vías y ahí...llegamos.
Preciooso... pero como todo lugar cerrado en Buenos Aires, no se puede fumar. Buena Música y yo con ganas de escuchar Jazz. Qué hizo el cubanito!!! Feeling jazzeado.. wowwwwwwwww!!! me escuchó.. qué feliz que fui. Después cantamos, Cecilia salseo con los hombros. y seguimos.
Pero casi se me olvida contar, el espectáculo fue acompañado con una tablita para dos... para dos niñas que no comen nada, no para nosotras...y unas dos botellas de New Age - que las fueron a comprar cuando las pedimos, estaba caliente la primera, la segunda ni cuenta nos dimos!!- ahh.. un detalle pedí una copa de regalo, aclaro la pedí y no me la dieron.. la próxima se cae en la cartera!!!!! el que avisa no traiciona!!!
Qué escena la de la salida, mi Dio'... sin plata para taxi respirando profundo el aire -eso nos hizo mal... el aire que respiramos era tan puro que nos mareó- caminamos las 8 cuadras de regreso. Pero, al cruzar la vías llamamos a alguien por teléfono, era Pablo!! no sé que dijo Ce,yo sólo me reía al punto de tener que cruzar las piernas para no miccionar.
Seguimos, yo tranqui con los zapatos pero a Cecilia no se le notaba si el aire le había hecho mal o se le trababan los tacos en los adoquines - buena excusa -decidimos sentarnos a fumar en un banquito frente a una vidriera sin precios.. si no tiene precios.. es cara.. y encima ropa de hombre y polistas!!!
Llegamos intactas al coqueto depto. Abrio Cecilia, yo ya no veía entre mis ojos achinados por .. vaya a saber que y las risas provocadas por el mareo del aire puro!! pero Cecilia lo logró. Al fondo a buscar el ascensor,tratando de que llegara pero cecilia apretaba y que si no fuera porque miramos los botones para llamarlos seguiríamos prendiendo las luces del pallier.
Subimos las escaleras. muy ladies, pero diciendo y casi rogando que los chicos no nos vieran. Gracia' a Dios y a sus cena no llegaron hasta.. ni idea que hora.
Preparamos el futón con unas sábanas que encontré, porque Ce sólo había encontrado una y encima se quería tapar!!
Futón, futón.. que lindo que eras hasta que me levanté.. no pregunten a que hora nos dormimos.. sólo sé que me desperté con mucha sed y que nos fuimos con Cecilia a la cocina a fumar, riéndonos en voz baja (un milagro!).
Y yo que duermo tres horas por día ( a lo Neustad!!) dormí como un adolescente... para no decir marmota.
Ya a la mañana siguiente creo que eran las 10; Cecilia instaló el antivirus en la Pc de Raf, mientras él con todo amor nos preparó el desayuno, charlamos un poco y partimos para La Plata.
Recuerdos miles.. pero el más sentido es la contractura que tengo aún por el amado futón de Raf, pero... que no me quita las ganas de volver a Buenos Aires. Sobre todo sabiendo lo bien que se la pasa con una Piloto como Cecilia.
Esperábamos el espectáculo en el Velma Café, un cubano, pianista él. Cómo sería eso?? encima con poca plata, es fin de mes!!! y eso cómo se vive?
Llegó la DamiCela a buscarme al ministerio, salimos en contramano por la calle uno- ya es costumbre para Ce- y agarramos para la autopista.
Otra vez la shell...galles puchos y la tarjeta... por qué cuando querés irte rápido no funciona el post!!!????
Ya es el tercer viaje que lees.. imaginas que calladas no fuimos y serias menos!!! - aunque si me acordara todo lo que dijimos...morirías de risa al leerlas.
El cecimóvil se transformó en un experto de ir de la casa de Cecilia a lo de Rafa.
No hubo "Pata-pata", pero si sesión de maquillaje, peinados y vestuario. Salimos muy formalitas las dos hacia el Velma, caminamos 8 cuadras, cruzamos las vías y ahí...llegamos.
Preciooso... pero como todo lugar cerrado en Buenos Aires, no se puede fumar. Buena Música y yo con ganas de escuchar Jazz. Qué hizo el cubanito!!! Feeling jazzeado.. wowwwwwwwww!!! me escuchó.. qué feliz que fui. Después cantamos, Cecilia salseo con los hombros. y seguimos.
Pero casi se me olvida contar, el espectáculo fue acompañado con una tablita para dos... para dos niñas que no comen nada, no para nosotras...y unas dos botellas de New Age - que las fueron a comprar cuando las pedimos, estaba caliente la primera, la segunda ni cuenta nos dimos!!- ahh.. un detalle pedí una copa de regalo, aclaro la pedí y no me la dieron.. la próxima se cae en la cartera!!!!! el que avisa no traiciona!!!
Qué escena la de la salida, mi Dio'... sin plata para taxi respirando profundo el aire -eso nos hizo mal... el aire que respiramos era tan puro que nos mareó- caminamos las 8 cuadras de regreso. Pero, al cruzar la vías llamamos a alguien por teléfono, era Pablo!! no sé que dijo Ce,yo sólo me reía al punto de tener que cruzar las piernas para no miccionar.
Seguimos, yo tranqui con los zapatos pero a Cecilia no se le notaba si el aire le había hecho mal o se le trababan los tacos en los adoquines - buena excusa -decidimos sentarnos a fumar en un banquito frente a una vidriera sin precios.. si no tiene precios.. es cara.. y encima ropa de hombre y polistas!!!
Llegamos intactas al coqueto depto. Abrio Cecilia, yo ya no veía entre mis ojos achinados por .. vaya a saber que y las risas provocadas por el mareo del aire puro!! pero Cecilia lo logró. Al fondo a buscar el ascensor,tratando de que llegara pero cecilia apretaba y que si no fuera porque miramos los botones para llamarlos seguiríamos prendiendo las luces del pallier.
Subimos las escaleras. muy ladies, pero diciendo y casi rogando que los chicos no nos vieran. Gracia' a Dios y a sus cena no llegaron hasta.. ni idea que hora.
Preparamos el futón con unas sábanas que encontré, porque Ce sólo había encontrado una y encima se quería tapar!!
Futón, futón.. que lindo que eras hasta que me levanté.. no pregunten a que hora nos dormimos.. sólo sé que me desperté con mucha sed y que nos fuimos con Cecilia a la cocina a fumar, riéndonos en voz baja (un milagro!).
Y yo que duermo tres horas por día ( a lo Neustad!!) dormí como un adolescente... para no decir marmota.
Ya a la mañana siguiente creo que eran las 10; Cecilia instaló el antivirus en la Pc de Raf, mientras él con todo amor nos preparó el desayuno, charlamos un poco y partimos para La Plata.
Recuerdos miles.. pero el más sentido es la contractura que tengo aún por el amado futón de Raf, pero... que no me quita las ganas de volver a Buenos Aires. Sobre todo sabiendo lo bien que se la pasa con una Piloto como Cecilia.
miércoles, 28 de enero de 2009
Se cansó de portar Orejas...
Estimadísima laurita.. si bien esto comenzó por un comentario tuyo.. decidí responderlo en varios lugares. Uno es para vos y otra es para los que alguna vez fuimos portadores de Orejas y también nos cansamos.
Lo bueno de cansarte por portar orejas es que te ayudó a escribir. Lo importante es que puedas decir y sacar lo que te pasa. También el portar orejas, en parte es el rol que cada uno asume, en cada momento de sus vidas. A veces ser portador de orejas implica que uno se ocupa de los otros para no ocuparse de uno.. eso lo digo por experiencia personal.. es más fácil "vender consejos" al resto y no ocuparse de uno mismo.
Que en definitiva no está mal cansarse.. y gritarlo a los vientos o ponerlo en un blog. Sino lo bueno es decirlo de frente. Ser Oreja o portar orejas, la mas de las veces implica querer escuchar lo que uno quiere y no siempre dramones. Y no siempre son cosas lindas las que el otro quiere compartir. el ser portador de orejas a veces induce a que el otro, el que habla, sólo hable de sus cosas y no sepa decir.. no quiero hablar, no me interesa, y se ve obligado a hacerlo porque el "portador de orejas" necesita seguir escuchando... para luego ser portador de lengua o de dedos, para decir lo que opina o lo que aconseja. y el que necesitaba, aparentemente, no quiere escuchar ni leer.
En realidad es una cuestion egoista de los dos lados... El ser humano es egoísta de por si. Para escuchar o para hablar.
Pero la mas de las veces el portador de orejas,, no es portador de lengua para si.. y cuando decide hacerlo, elotro que esta acostumbrado a ser portador de lengua se olvidó que tenía orejas.. porque el que ocupó el rol de portador de orejas no se lo recordó a tiempo. Y el portador de dedos y lengua se olvidó la práctica de escuchar, perdió el ejercicio.
el tema es que cada uno cumple un rol establecido implícita o explicitamente.. A veces es cómodo. No me escucha yo no cuento, y el que cuenta no escucha, es bueno, pero para una amistad es difícil?? yo creo que no. Que la cosa se construye de los dos lados. Es cotidiano y cada uno a su turno. pero mutuo, no que cuando yo quiero portar orejas las porto y nada mas.. Se dice Feedback. pero esto sólo intentó ser una reflexión...
Lo bueno de cansarte por portar orejas es que te ayudó a escribir. Lo importante es que puedas decir y sacar lo que te pasa. También el portar orejas, en parte es el rol que cada uno asume, en cada momento de sus vidas. A veces ser portador de orejas implica que uno se ocupa de los otros para no ocuparse de uno.. eso lo digo por experiencia personal.. es más fácil "vender consejos" al resto y no ocuparse de uno mismo.
Que en definitiva no está mal cansarse.. y gritarlo a los vientos o ponerlo en un blog. Sino lo bueno es decirlo de frente. Ser Oreja o portar orejas, la mas de las veces implica querer escuchar lo que uno quiere y no siempre dramones. Y no siempre son cosas lindas las que el otro quiere compartir. el ser portador de orejas a veces induce a que el otro, el que habla, sólo hable de sus cosas y no sepa decir.. no quiero hablar, no me interesa, y se ve obligado a hacerlo porque el "portador de orejas" necesita seguir escuchando... para luego ser portador de lengua o de dedos, para decir lo que opina o lo que aconseja. y el que necesitaba, aparentemente, no quiere escuchar ni leer.
En realidad es una cuestion egoista de los dos lados... El ser humano es egoísta de por si. Para escuchar o para hablar.
Pero la mas de las veces el portador de orejas,, no es portador de lengua para si.. y cuando decide hacerlo, elotro que esta acostumbrado a ser portador de lengua se olvidó que tenía orejas.. porque el que ocupó el rol de portador de orejas no se lo recordó a tiempo. Y el portador de dedos y lengua se olvidó la práctica de escuchar, perdió el ejercicio.
el tema es que cada uno cumple un rol establecido implícita o explicitamente.. A veces es cómodo. No me escucha yo no cuento, y el que cuenta no escucha, es bueno, pero para una amistad es difícil?? yo creo que no. Que la cosa se construye de los dos lados. Es cotidiano y cada uno a su turno. pero mutuo, no que cuando yo quiero portar orejas las porto y nada mas.. Se dice Feedback. pero esto sólo intentó ser una reflexión...
Invasiones amorosas
Esa señorita lo invadía... cada segundo en su día. Los llamados, los mensajes, chateando.
Se sentía como acorralado... era raro. A él no le gustaba reconocer que, a pesar de los años, en el estómago volvía a sentir "las mariposas", que sus días se habían vuelto mas alegres y que esperaba con ansias "las molestias" que ella le causaba.Se negaba rotundamente a sentir eso. Ella lo movilizaba.
Él no podía creer lo que le estaba pasando, no quería darle "otra imagen".. por lo tanto cada vez que hablaban .. él reconocía sus mil defectos.. y los ampliaba.
Ella, necesitada de afecto, de contención. Fue forjando una imagen de un hombre que sólo el amor podía descubrir. Tal vez no alejado de lo que él era en realidad.
El... era miedo puro, dolor y angustia, causada por quienes pasaron y dejaron sólo sufrimiento
Cuando se descubría enamorado, veía en todos la pasión; pero cuando se lo hacían notar... sólo esquivaba y volvía a su rutinario trabajo; a los cigarrillos negros, al cafe y a embeberse en su depresión.
Insistía en que sus amigos debían enamorarse, se sentía feliz por ellos.. pero en realidad sólo era el reflejo de su propia luz de "embelezado por esa simpatía".
Él sólo creía que el amor, a esta altura de la vida, debería llegar como en la adolescencia. Un detalle se olvidaba. Ya no tenía 18 ni ella 15. Las situaciones eran diferentes. cada uno había hecho y tenía sobre sí, una vida hecha y compleja que deberían conjugar para hacerla una sola.
Sólo restaba dejarse fluir.Aunque mucho no faltaba. Nunca habló de nadie como de ella. Nunca estuvo tan contento como esta vez.
Tal vez con el correr de los días, él, se dejará llevar por sus sentimientos y permitirá surgir a ese adolescente que tanto tiempo durmió. Ella sabrá quién es él en realidad y los dos escribirán sus páginas, en el aire o en la historia.
Se sentía como acorralado... era raro. A él no le gustaba reconocer que, a pesar de los años, en el estómago volvía a sentir "las mariposas", que sus días se habían vuelto mas alegres y que esperaba con ansias "las molestias" que ella le causaba.Se negaba rotundamente a sentir eso. Ella lo movilizaba.
Él no podía creer lo que le estaba pasando, no quería darle "otra imagen".. por lo tanto cada vez que hablaban .. él reconocía sus mil defectos.. y los ampliaba.
Ella, necesitada de afecto, de contención. Fue forjando una imagen de un hombre que sólo el amor podía descubrir. Tal vez no alejado de lo que él era en realidad.
El... era miedo puro, dolor y angustia, causada por quienes pasaron y dejaron sólo sufrimiento
Cuando se descubría enamorado, veía en todos la pasión; pero cuando se lo hacían notar... sólo esquivaba y volvía a su rutinario trabajo; a los cigarrillos negros, al cafe y a embeberse en su depresión.
Insistía en que sus amigos debían enamorarse, se sentía feliz por ellos.. pero en realidad sólo era el reflejo de su propia luz de "embelezado por esa simpatía".
Él sólo creía que el amor, a esta altura de la vida, debería llegar como en la adolescencia. Un detalle se olvidaba. Ya no tenía 18 ni ella 15. Las situaciones eran diferentes. cada uno había hecho y tenía sobre sí, una vida hecha y compleja que deberían conjugar para hacerla una sola.
Sólo restaba dejarse fluir.Aunque mucho no faltaba. Nunca habló de nadie como de ella. Nunca estuvo tan contento como esta vez.
Tal vez con el correr de los días, él, se dejará llevar por sus sentimientos y permitirá surgir a ese adolescente que tanto tiempo durmió. Ella sabrá quién es él en realidad y los dos escribirán sus páginas, en el aire o en la historia.
martes, 27 de enero de 2009
No me mires...
Le pasaba por al lado cada vez que entraba o salìa del baño o de la casa. Jamás lo miraba a menos que fuera una razón mayor. Lo evitaba, lo ignoraba.Pero en la casa había varios
Un día, se vio obligado a pararse frente a él... algo le molestaba y quería verlo.
Se paró y vio el reflejo de sí mismo. Pensó y dijo a los gritos: "por qué me mostras lo que no quiero ser!!???" y así comenzó su monólogo.
"Qué diablos!!! hace siete lustros me mostras lo que no quiero ser...desde que descubrí que nunca llegué a lo que quise, que ya no me dan las fuerzas para hacerlo, que pienso en ella y cómo huyó de mi, en los que no fueron... en los que desee"
El había tenido varios proyectos, ninguno le había resultado. Los amores que esperaba no llegaron, los vio correr a su lado, siempre en el momento y el lugar errado. Intentó con lo que le quedaba. Nunca resultó.
-No me mires!!.- ese rostro con gesto burlón lo cuestionaba.Era como que le saludaba atento al tiempo que le preguntaba qué hiciste? qué haces??
-NO ME MIRES -gritó- me perseguis hace 35 años con esa cara de sobrador. Me increpás por cada cosa que perdí o dejé ir... sólo yo sé porque hice o dejé de hacer.
A pesar del miedo que le causaba lo desafiaba.
No soportaba verse reflejado en espejos que le devolvía la imagen del hombre que nunca quiso ser. De lo que sintió perder cada uno de sus días.
Por eso los evitaba, no quería mirarse.. ver el reflejo del hombre fracasado que resultó.
Pero qué parámetros usaba para sentirse tan mal frente al espejo... eran los espejos. Él creía que los espejos debían reflejar,el éxito, la alegría o la felicidad como quería llamarla. Pero de quién??
Dejó de lado cada uno de los detalles de felicidad y amor que tenía el día a día. Nunca supo disfrutar sus momentos. Siempre pensó en otras cosas que lo harían feliz. En otra gente que sería feliz. Miraba afuera. Miraba por y para los otros.
Jamás se permitió ser, ser lo que era, como era. No dejaba que fluyera. Todo condicionado a aquello que veía afuera. Tal vez por eso siempre fue fóbico a los espejos.
Espejos que sólo reflejan la distancia que existe entre una persona y la imagen de un cuerpo lleno de dolores, del desgaste de los años, de los sueños perdidos y de los días pasados.
El reflejo de alguien que desea, aspira a más para mañana, pero no para hoy... para dentro de un ratito.
Prefería quedarse con lo que no fue. Era más fácil quejarse de lo que no había sido que pensar en qué podría hacer para cambiar las cosas. y de seguro... no gastaría esfuerzo. moriría sin poder proyectar en los espejos la verdadera imagen de un hombre necesitado de todo lo que implicara afecto.
domingo, 11 de enero de 2009
Recuerdos de un amor

Pocas horas nos separan... y creo que mereces un reconocimiento. A tus nunca 52 y después de 19 años te lo mereces, que lean tu amor.
Esto fue escrito el 31 de enero de 1990. no es mío, sólo participé en dar la noticia de un regalo de Dios.
--------------------------------------------------------------------------
Carta al Por-venir
(con un beso a su madre)
Estás ahí
palpitando
aún como oscuro
misterio
Y a pesar de la espera
a pesar de saber y conocer
serás sorpresa
borbotón y grito.
Vendrás desde el más secreto
y cálido rincón de tu madre.
Y ella será risa y sudor
será sueño y temor
serás su obsesión y esperanza
pero a pesar
de todos
y de nosotros
en ese instante
serás más libre que nunca.
Serás completamente tuyo
aunque te creamos nuestro
y ojalá
es lo único que puedo desearte
seas siempre
de tu más absoluta propiedad.
tu padre.
El tiempo no te borra. Día a día más presente, en cada circunstancia. Te lo merecías.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
