domingo, 8 de febrero de 2009

"La protagonista"

Por fin la cena.. tras el largo "paseo" por el Once y los mimos de Rafa, mi amigo volvió a arremeter con los sms, ya salía del trabajo y quedamos en encontrarnos en Corrientes y Maipú.
Salí para el lugar, disfruté del paseo, a pesar del taxista, que me hablaba todo el tiempo, retoqué el maquillaje y mucha bola no le dí.
Llegué a la citada esquina (20:30.. de puntual nada ese día!) y un sms de mi amigo que se le había complicado en el trabajo con una cosillas. Me crucé a la esquina de telefónica y allí esperé con un lucky nites.
Debo decir que a mi amigo lo conocí por cuestiones laborales, que chateamos todo los días y que cada dos por tres nos comunicamos por teléfono varias veces en el mismo día. Pero que nunca nos habíamos visto personalmente.
Agrego también que por cuestiones personales de ambos, comenzamos a compartir más "nuestras" vidas fuera del trabajo, eso fue lo que nos llevó a acercarnos y sentirnos amigos.
Al rededor de las 21:10, se me ocurre mirar para la otra esquina justo en frente de Telefónica, cuando un hombrecillo de pantalones verdes, camisa blanca (extremadamente blanca y muy planchada!) con una enorme sonrisa franca y amable, me hace gestos de: "vení, cruzate te espero acá". Era Adrián.
Nos saludamos, no me acuerdo qué dijimos y me invitó a acompañarlo a otro de sus trabajos por unos minutos. Tenía que terminar una cuestión.
Caminamos la media cuadra hablando como si nos hubiéramos visto el día anterior y entramos al edificio, creo que al piso 9, saludamos y... a escribir. Terminó y salimos. De nuevo en la esquina de Corrientes y Maipú.
-dónde vamos??- dijo él...
-ni idea vos me invitaste (yo le había pedido ir a "La Opera", el café de Callao y Corrientes, días antes)
-querés caminar??? -con una sonrisa de esas a las que uno no puede decir no
-si, si,si... no hay problemas -dije, cuando me empezaron a doler los pies de sólo pensar el recorrido de la tarde.
El paseo con Cecilia me había agotado completamente, de hecho cuando sentí "caminar" ya me había arrepentido de haber aceptado la salida.
Dijo: "bueno caminemos" y así lo hicimos, bajamos por Corrientes hasta Puerto Madero, él contento porque me oficiaba de guía de turismo y entre descripción y detalles fuimos poniéndonos al día de las "realidades" de la vida.
Caminamos paralelos al Riachuelo, entre "asfalto y empedrado", charlando de trabajo, del día, cosas... llegamos por fin al restó y él quería ir afuera, claro no habíamos reservado por lo tanto nos quedamos adentro. (Otra vez sin fumar y Adrián que durante un año me gastaba por el "pucho"!)
La cena fue de lo mas amena, unos spaghettis a la Bosco (era algo así), una "quatro pomelo" (no se rían che...Adrián no toma mucho.. no toma y yo sola no iba a tomar!!) entre sms de Laura, Luján, Cecilia, mi hijo y hasta uno del "Reclamón" (Justo ese lunes a todos se les ocurrió saber cómo estaba??) cenamos y charlamos.
El diálogo fue variopinto, desde las coincidentes fechas de nacimientos de nuestros hijos, música, trabajo y al fin... los estados emocionales de "vínculos" de pareja.
Él se separó hace poco, yo con ese "mundo X" de los tiempos modernos con el Sr M -el reclamón- se habló de todas las posibilidades amorosas de cada uno con sus respectivos futuros, pero en ningún momento se habló de "nosotros" en particular (esto es aclaración para Uds. que creen que pasa algo!!).
Salimos de allí subimos al "puente de la mujer". Adrián me explicó que se abre y deja paso a los barquitos y allí por fin me leyó algo que escribió, estaba genial. Sólo una palabra no nos cerraba, pero espero que no la haya cambiado.. (es más me gustaría leerla a mi y no de su block de notas!- Adrian postealo o damelo por mail)
La charla en el puente fue mucho mas "intima" aparecieron los dolores y las angustias, los miedos, las alegrías y la pregunta del millón: -"qué querés hacer?" la mejor forma de escaparse de esa pregunta amplia y tan particular a la vez fue decir.. -Vamos a tomar un café.- que si hubiera sabido lo que gastaba en ese café ni lo digo.
Entre sorbo y sorbo de un delicioso café de Amarula, escuché a Barrionuevo y por fin un tema precioso "Luna cautiva" a dúo "el Raly" con Adrián. Uno desde el reproductor y el otro frente a mi.
Qué coraje el de ese muchacho, cantando en el café y la sra que vendía rosas, que se paró a decirnos que nos había visto en el puente.
Casi a las 3 de la mañana, y con sueño los dos, volvimos para Corrientes a buscar un taxi para cada uno, sin antes explicar el mundo x y las nominaciones de cada estadío de una "pareja". Nos despedimos con un fuerte y cálido abrazo. Eso fue todo.
Ahh.. debo decir que hacía tiempo que no me sentía la protagonista de una historia y que esa noche así fue.
Ese momento (unas 6 horas.. poco tiempo no??) de alegría al compartir, de sentir la atención de otra persona, descubrí en la charla con Adri lo más importante: Sé lo que No quiero: "No quiero sufrir!". Lo que quiero, de seguro, lo sabré más adelante.
Adrián, vuelvo a decirte lo que te escribí en el msn.... Gracias por hacerme sentir "La protagonista", por la Luna cautiva (que apareció cuando salimos del café) y por la Amarula. el próximo encuentro será en La Plata y sí que vas a caminar.

4 comentarios:

Jorge Pereyra dijo...

Muy bonita esta historia. FK4U

Anisha dijo...

Fk, my friend!!gracias por estar y leer, gracias por "el anden..." porque sin tu presión no existiría y estas cosas que pasan no podría compartirlas. Relee la parate antes del puente de la mujer. y vas a entender lo que te digo.Fk again. ahhhh.. preparate para la pastafrola.

Cecilia- dijo...

Que lindooo Ani!!!! me encantó la descripsión y te sigo envidiando la memoria con la que recordás cada detalle. Para "cronicar" el 4º viaje voy a necesitar tu ayuda!!!.
Besotes...jueves de algo?

Anisha dijo...

DamiCela!! no envidie nada m'ija, todo es simple ejercicio. No todos servimos para todo, pero de seguro que servimos para algo, lo mio es recordar.. jejeje
"Croniquemos" el 4°, aunque ya va como por un tubo.
Jueves.. de vino y mostacillas?? besotes. :)