miércoles, 28 de enero de 2009

Se cansó de portar Orejas...

Estimadísima laurita.. si bien esto comenzó por un comentario tuyo.. decidí responderlo en varios lugares. Uno es para vos y otra es para los que alguna vez fuimos portadores de Orejas y también nos cansamos.
Lo bueno de cansarte por portar orejas es que te ayudó a escribir. Lo importante es que puedas decir y sacar lo que te pasa. También el portar orejas, en parte es el rol que cada uno asume, en cada momento de sus vidas. A veces ser portador de orejas implica que uno se ocupa de los otros para no ocuparse de uno.. eso lo digo por experiencia personal.. es más fácil "vender consejos" al resto y no ocuparse de uno mismo.
Que en definitiva no está mal cansarse.. y gritarlo a los vientos o ponerlo en un blog. Sino lo bueno es decirlo de frente. Ser Oreja o portar orejas, la mas de las veces implica querer escuchar lo que uno quiere y no siempre dramones. Y no siempre son cosas lindas las que el otro quiere compartir. el ser portador de orejas a veces induce a que el otro, el que habla, sólo hable de sus cosas y no sepa decir.. no quiero hablar, no me interesa, y se ve obligado a hacerlo porque el "portador de orejas" necesita seguir escuchando... para luego ser portador de lengua o de dedos, para decir lo que opina o lo que aconseja. y el que necesitaba, aparentemente, no quiere escuchar ni leer.
En realidad es una cuestion egoista de los dos lados... El ser humano es egoísta de por si. Para escuchar o para hablar.
Pero la mas de las veces el portador de orejas,, no es portador de lengua para si.. y cuando decide hacerlo, elotro que esta acostumbrado a ser portador de lengua se olvidó que tenía orejas.. porque el que ocupó el rol de portador de orejas no se lo recordó a tiempo. Y el portador de dedos y lengua se olvidó la práctica de escuchar, perdió el ejercicio.
el tema es que cada uno cumple un rol establecido implícita o explicitamente.. A veces es cómodo. No me escucha yo no cuento, y el que cuenta no escucha, es bueno, pero para una amistad es difícil?? yo creo que no. Que la cosa se construye de los dos lados. Es cotidiano y cada uno a su turno. pero mutuo, no que cuando yo quiero portar orejas las porto y nada mas.. Se dice Feedback. pero esto sólo intentó ser una reflexión...

2 comentarios:

Cecilia- dijo...

O "retroalimentación" en criollo. Era solo para Laura?, porque yo me sentí muyyy identificada!, a pesar del trabalenguas de orejas, lenguas y dedos. Buena reflexión, sirve para meditar, hacer autocrítica y crecer un poco. Se agradece.

Anisha dijo...

Mi estimada "DamiCela" somos muchas/os las/os "Lauritas", que en definitiva nos gusta portar orejas, para no ocuparnos de nosotros mismos. Cuando te levante la mano... es para ser portador de lengua, cuando me siente y me "ate" es para portar orejas... y a pesar de lo desorganizadas que son nuestras charlas, las dos somos portadoras de orejas, lengua (sin el New age!) y dedos. gracias.