-Me duelen los labios. y no tengo nada!!!- dijo mirándose al espejo.
Sentía los labios resecos.Tirantes. Le dolían. Tenía la sensación como si estuvieran "rajados"; así como la tierra sin agua.
No podía comprender qué le causaba eso. Nada raro había pasado, comidas diferentes no, bebidas...tampoco, si hubiera sido alergia se le hinchaban... pero, no le causaban dolor.
Probó con la manteca de cacao, con rouges emulsionantes, con vitamina A. Nada consiguió. A simple vista estan bien... pero le dolían
Pensaba desde cuándo le pasaba eso o cuándo se dio cuenta que los labios le dolían. Creyó que fueron distintos tiempos.
Recordó que hacía un año su vida había tomado un giro inexplicabe y que sus labios habían cambiado en ese momento. Pensó que era Stress.
Sus labios,le resultaban resecos, habían perdido la sensibilidad de siempre...así los percibía, y ahora dolían.
Trató y trató de hacer memoria. Qué había pasado? ir al médico por esto no tenía sentido- pensó- y se durmió.
Durante el sueño vio pasar su vida delante de ella. Hacía un año que había conocido un sin fin de hombres, con los que había pasado momentos agradables y no tanto. Charlas, cenas, caminatas y sexo.
A todos había besado. Besos de amigos, de vecinos, de amantes. Con algunos fueron momentos de contención y con otros sexo desenfrenado. Nunca en esos momentos le habían dolido los labios.
Al fin comprendió que desde hacía años sus labios tocaban, rozaban o disfrutaban otros labios pero que a todos les faltaba un elemento esencial. No era sólo la química.
Les faltaban los verdaderos besos de amor.
miércoles, 11 de febrero de 2009
domingo, 8 de febrero de 2009
"La protagonista"
Por fin la cena.. tras el largo "paseo" por el Once y los mimos de Rafa, mi amigo volvió a arremeter con los sms, ya salía del trabajo y quedamos en encontrarnos en Corrientes y Maipú.
Salí para el lugar, disfruté del paseo, a pesar del taxista, que me hablaba todo el tiempo, retoqué el maquillaje y mucha bola no le dí.
Llegué a la citada esquina (20:30.. de puntual nada ese día!) y un sms de mi amigo que se le había complicado en el trabajo con una cosillas. Me crucé a la esquina de telefónica y allí esperé con un lucky nites.
Debo decir que a mi amigo lo conocí por cuestiones laborales, que chateamos todo los días y que cada dos por tres nos comunicamos por teléfono varias veces en el mismo día. Pero que nunca nos habíamos visto personalmente.
Agrego también que por cuestiones personales de ambos, comenzamos a compartir más "nuestras" vidas fuera del trabajo, eso fue lo que nos llevó a acercarnos y sentirnos amigos.
Al rededor de las 21:10, se me ocurre mirar para la otra esquina justo en frente de Telefónica, cuando un hombrecillo de pantalones verdes, camisa blanca (extremadamente blanca y muy planchada!) con una enorme sonrisa franca y amable, me hace gestos de: "vení, cruzate te espero acá". Era Adrián.
Nos saludamos, no me acuerdo qué dijimos y me invitó a acompañarlo a otro de sus trabajos por unos minutos. Tenía que terminar una cuestión.
Caminamos la media cuadra hablando como si nos hubiéramos visto el día anterior y entramos al edificio, creo que al piso 9, saludamos y... a escribir. Terminó y salimos. De nuevo en la esquina de Corrientes y Maipú.
-dónde vamos??- dijo él...
-ni idea vos me invitaste (yo le había pedido ir a "La Opera", el café de Callao y Corrientes, días antes)
-querés caminar??? -con una sonrisa de esas a las que uno no puede decir no
-si, si,si... no hay problemas -dije, cuando me empezaron a doler los pies de sólo pensar el recorrido de la tarde.
El paseo con Cecilia me había agotado completamente, de hecho cuando sentí "caminar" ya me había arrepentido de haber aceptado la salida.
Dijo: "bueno caminemos" y así lo hicimos, bajamos por Corrientes hasta Puerto Madero, él contento porque me oficiaba de guía de turismo y entre descripción y detalles fuimos poniéndonos al día de las "realidades" de la vida.
Caminamos paralelos al Riachuelo, entre "asfalto y empedrado", charlando de trabajo, del día, cosas... llegamos por fin al restó y él quería ir afuera, claro no habíamos reservado por lo tanto nos quedamos adentro. (Otra vez sin fumar y Adrián que durante un año me gastaba por el "pucho"!)
La cena fue de lo mas amena, unos spaghettis a la Bosco (era algo así), una "quatro pomelo" (no se rían che...Adrián no toma mucho.. no toma y yo sola no iba a tomar!!) entre sms de Laura, Luján, Cecilia, mi hijo y hasta uno del "Reclamón" (Justo ese lunes a todos se les ocurrió saber cómo estaba??) cenamos y charlamos.
El diálogo fue variopinto, desde las coincidentes fechas de nacimientos de nuestros hijos, música, trabajo y al fin... los estados emocionales de "vínculos" de pareja.
Él se separó hace poco, yo con ese "mundo X" de los tiempos modernos con el Sr M -el reclamón- se habló de todas las posibilidades amorosas de cada uno con sus respectivos futuros, pero en ningún momento se habló de "nosotros" en particular (esto es aclaración para Uds. que creen que pasa algo!!).
Salimos de allí subimos al "puente de la mujer". Adrián me explicó que se abre y deja paso a los barquitos y allí por fin me leyó algo que escribió, estaba genial. Sólo una palabra no nos cerraba, pero espero que no la haya cambiado.. (es más me gustaría leerla a mi y no de su block de notas!- Adrian postealo o damelo por mail)
La charla en el puente fue mucho mas "intima" aparecieron los dolores y las angustias, los miedos, las alegrías y la pregunta del millón: -"qué querés hacer?" la mejor forma de escaparse de esa pregunta amplia y tan particular a la vez fue decir.. -Vamos a tomar un café.- que si hubiera sabido lo que gastaba en ese café ni lo digo.
Entre sorbo y sorbo de un delicioso café de Amarula, escuché a Barrionuevo y por fin un tema precioso "Luna cautiva" a dúo "el Raly" con Adrián. Uno desde el reproductor y el otro frente a mi.
Qué coraje el de ese muchacho, cantando en el café y la sra que vendía rosas, que se paró a decirnos que nos había visto en el puente.
Casi a las 3 de la mañana, y con sueño los dos, volvimos para Corrientes a buscar un taxi para cada uno, sin antes explicar el mundo x y las nominaciones de cada estadío de una "pareja". Nos despedimos con un fuerte y cálido abrazo. Eso fue todo.
Ahh.. debo decir que hacía tiempo que no me sentía la protagonista de una historia y que esa noche así fue.
Ese momento (unas 6 horas.. poco tiempo no??) de alegría al compartir, de sentir la atención de otra persona, descubrí en la charla con Adri lo más importante: Sé lo que No quiero: "No quiero sufrir!". Lo que quiero, de seguro, lo sabré más adelante.
Adrián, vuelvo a decirte lo que te escribí en el msn.... Gracias por hacerme sentir "La protagonista", por la Luna cautiva (que apareció cuando salimos del café) y por la Amarula. el próximo encuentro será en La Plata y sí que vas a caminar.
Salí para el lugar, disfruté del paseo, a pesar del taxista, que me hablaba todo el tiempo, retoqué el maquillaje y mucha bola no le dí.
Llegué a la citada esquina (20:30.. de puntual nada ese día!) y un sms de mi amigo que se le había complicado en el trabajo con una cosillas. Me crucé a la esquina de telefónica y allí esperé con un lucky nites.
Debo decir que a mi amigo lo conocí por cuestiones laborales, que chateamos todo los días y que cada dos por tres nos comunicamos por teléfono varias veces en el mismo día. Pero que nunca nos habíamos visto personalmente.
Agrego también que por cuestiones personales de ambos, comenzamos a compartir más "nuestras" vidas fuera del trabajo, eso fue lo que nos llevó a acercarnos y sentirnos amigos.
Al rededor de las 21:10, se me ocurre mirar para la otra esquina justo en frente de Telefónica, cuando un hombrecillo de pantalones verdes, camisa blanca (extremadamente blanca y muy planchada!) con una enorme sonrisa franca y amable, me hace gestos de: "vení, cruzate te espero acá". Era Adrián.
Nos saludamos, no me acuerdo qué dijimos y me invitó a acompañarlo a otro de sus trabajos por unos minutos. Tenía que terminar una cuestión.
Caminamos la media cuadra hablando como si nos hubiéramos visto el día anterior y entramos al edificio, creo que al piso 9, saludamos y... a escribir. Terminó y salimos. De nuevo en la esquina de Corrientes y Maipú.
-dónde vamos??- dijo él...
-ni idea vos me invitaste (yo le había pedido ir a "La Opera", el café de Callao y Corrientes, días antes)
-querés caminar??? -con una sonrisa de esas a las que uno no puede decir no
-si, si,si... no hay problemas -dije, cuando me empezaron a doler los pies de sólo pensar el recorrido de la tarde.
El paseo con Cecilia me había agotado completamente, de hecho cuando sentí "caminar" ya me había arrepentido de haber aceptado la salida.
Dijo: "bueno caminemos" y así lo hicimos, bajamos por Corrientes hasta Puerto Madero, él contento porque me oficiaba de guía de turismo y entre descripción y detalles fuimos poniéndonos al día de las "realidades" de la vida.
Caminamos paralelos al Riachuelo, entre "asfalto y empedrado", charlando de trabajo, del día, cosas... llegamos por fin al restó y él quería ir afuera, claro no habíamos reservado por lo tanto nos quedamos adentro. (Otra vez sin fumar y Adrián que durante un año me gastaba por el "pucho"!)
La cena fue de lo mas amena, unos spaghettis a la Bosco (era algo así), una "quatro pomelo" (no se rían che...Adrián no toma mucho.. no toma y yo sola no iba a tomar!!) entre sms de Laura, Luján, Cecilia, mi hijo y hasta uno del "Reclamón" (Justo ese lunes a todos se les ocurrió saber cómo estaba??) cenamos y charlamos.
El diálogo fue variopinto, desde las coincidentes fechas de nacimientos de nuestros hijos, música, trabajo y al fin... los estados emocionales de "vínculos" de pareja.
Él se separó hace poco, yo con ese "mundo X" de los tiempos modernos con el Sr M -el reclamón- se habló de todas las posibilidades amorosas de cada uno con sus respectivos futuros, pero en ningún momento se habló de "nosotros" en particular (esto es aclaración para Uds. que creen que pasa algo!!).
Salimos de allí subimos al "puente de la mujer". Adrián me explicó que se abre y deja paso a los barquitos y allí por fin me leyó algo que escribió, estaba genial. Sólo una palabra no nos cerraba, pero espero que no la haya cambiado.. (es más me gustaría leerla a mi y no de su block de notas!- Adrian postealo o damelo por mail)
La charla en el puente fue mucho mas "intima" aparecieron los dolores y las angustias, los miedos, las alegrías y la pregunta del millón: -"qué querés hacer?" la mejor forma de escaparse de esa pregunta amplia y tan particular a la vez fue decir.. -Vamos a tomar un café.- que si hubiera sabido lo que gastaba en ese café ni lo digo.
Entre sorbo y sorbo de un delicioso café de Amarula, escuché a Barrionuevo y por fin un tema precioso "Luna cautiva" a dúo "el Raly" con Adrián. Uno desde el reproductor y el otro frente a mi.
Qué coraje el de ese muchacho, cantando en el café y la sra que vendía rosas, que se paró a decirnos que nos había visto en el puente.
Casi a las 3 de la mañana, y con sueño los dos, volvimos para Corrientes a buscar un taxi para cada uno, sin antes explicar el mundo x y las nominaciones de cada estadío de una "pareja". Nos despedimos con un fuerte y cálido abrazo. Eso fue todo.
Ahh.. debo decir que hacía tiempo que no me sentía la protagonista de una historia y que esa noche así fue.
Ese momento (unas 6 horas.. poco tiempo no??) de alegría al compartir, de sentir la atención de otra persona, descubrí en la charla con Adri lo más importante: Sé lo que No quiero: "No quiero sufrir!". Lo que quiero, de seguro, lo sabré más adelante.
Adrián, vuelvo a decirte lo que te escribí en el msn.... Gracias por hacerme sentir "La protagonista", por la Luna cautiva (que apareció cuando salimos del café) y por la Amarula. el próximo encuentro será en La Plata y sí que vas a caminar.
martes, 3 de febrero de 2009
Abre tus Alas ven a mi...

Abre tus Alas y ven a mi.- le dijo la vida al adolescente. Éste miró a los costados como buscando explicaciones, no le dio importancia.
Abre tus Alas y ven a mi- volvió a decirle tiempo más tarde, el jovencito volvio a mirar, pero esta vez se miro los pies y los brazos.
Abre tus Alas y ven a mi.- Reiteró la vida al muchacho. Él Lo pensó y dio un paso al frente.
Se pensó como un ave volando, lejos, alto, y alejado del nido. No dudó. Esta vez sentía que al abrir sus alas podría volar, ya tenía la práctica suficiente.
Sus padres le habían enseñado la Libertad y la responsabilidad.
Las ganas de volar las tenía hacía un par de años. Cuando su mundo se caía. Cuando sintió que como a un ave le cortaban la rama para hacerlo volar alto.. muy alto.
En los comienzos de sus sueños de libertad, se vio como un Barrilete. Pero hoy ya era un ave. No era algo artificial, construido por las manos del Hombre, sino que era un ser viviente hecho por Dios, tenía vida y decisión, ya no sentía que el carretel de hilo lo sujetaba y lo traía cada vez que el viento pudiera ajarlo.
NO. ya sentía el viento en el rostro, las alas se abrían solas. No tenía que hacer esfuerzo. Era instintivo. Sólo faltaba aletear.
Esta vez, a pesar de mirar varios días la morada y pensar en lo que dejaba, tomó una ramita del nido, aleteó y levantó vuelo.
lunes, 2 de febrero de 2009
ADVERTENCIA
Los textos que siguen son de viajes personales... no busques historias ni comparación con nada. Sólo quiero compartir tres días de Felicidad, que me provocaron "canguros zapateándome la panza!" por el amor a estar "Loca y suelta" en esta vida. Me gustaría Compartir los relatos de Cecilia también. Ella es más sintética que Yo! así que te recomiendo que pases y leas el blog de la DamiCela.
LLegando... llegamos.
Los lunes días fanco. Aprovechaba a hacer y deshacer a "piacere", hasta que un día Cecilia me invitó a Buenos Aires. Pero esta vez sería de copiloto. Jamás lo fui.. yo soy de micros... nada que me cause stress
Pensé: "volver a mi ciudad, qué bueno!"- hacía cinco años que no paseaba por esas calles. Ese mismo día un amigo me dijo: - qué tal si nos vemos??
Me levanté temprano, fui a la peluquería, me apronté y camino a la aventura. Primero salir de La Plata.. mmm a verrrr.. cargamos nafta y a la autopista...
Pensé: "volver a mi ciudad, qué bueno!"- hacía cinco años que no paseaba por esas calles. Ese mismo día un amigo me dijo: - qué tal si nos vemos??
Me levanté temprano, fui a la peluquería, me apronté y camino a la aventura. Primero salir de La Plata.. mmm a verrrr.. cargamos nafta y a la autopista...
Cecilia encaró derechito por calle 13 y llegamos al Centenario.. me miró fijo y dijo : - qué hacemos acá??
-No sé cecilia... la que maneja sos vos!!y las dos soltamos las carcajadas... no podía ser.
Pegamos una vuelta y retomamos una calle. Imaginate nunca supe las calles saliendo de la 32.
La pregunta siguiente fue:- calle 7 dónde está?
Mi respuesta automática fue: -Para allá - al tiempo que con mis índices señalaban uno a la derecha y el otro a la izquierda.
Logramos a fuerza de risa y lágrimas llegar a la autopista. Derechito a la "25 de mayo".
Seguimos con las charlas, risas y puchos...confidencias, ponernos al tanto de los amoríos,recordar el día anterior en el Parque Ecológico y de repente... llegamos a Jujuy.
-la bajada de Jujuyyyyyyyyyyyy... llegamos a Once!!!
Claro antes llamamos a Raf... (el hermano de Cecilia para que nos dijera cómo llegar y avisarle que ya estabamos y que lo esperábamos).
Rafa llegó a las 4 y media, a las 6 cierran los negocios del once.. por lo menos los que Cecilia quería asaltar por las telas de las cortinas, cubrecamas, pantallita, y no sé cuántas cosas más.
Yo... muy de zapatitos de tacos y brillosos, pollerita y musculosa.. Dios.. que calor igual!!! eso si que fue "ofrecer" la tarde. Primero que odio el gentío, segundo Buenos Aires es hermosa, pero qué veredas pequeñas, tercero entrar y salir de los negocios es agotador para miiiiiiii... ayy Dio', decí que era Ce!!!!
A las 17 mi amigo dale y que dale con los sms.. una buena excusa para quedarse afuera de los negocios.
Terminamos de "pasear" por el once como a las 18:30. Maravilloso programa para un día de franco.
Cecilia había comprado tres mil cosas y encima el auto estaba en una cochera subterránea y para colmo.. se pasó diciendo : -No sé si va a subir, no sabes lo empinada que es la entrada de la cochera.
En fin, nos quedamos con Raf en la puerta del garage y vimos que en la vereda de enfrente había carteritas que quería comprar Ce.. nos miramos en forma cómplice y ni se nos ocurrió decirle.-mirá carteritas como a vos te gustan!!! Pactamos el silencio con sonrisas.
Subimos al auto, Córdoba derecho hasta... por allí ...Palermo, al Paquete depto de Raf. Ocho pisos por ascensor y uno de escaleras, nunca sentí las escaleras taaaaaaaaaan largas.
-La de arte que hay en ese living!! mi Señorrrrrrrrr!!
Lo mas interesante fue cuando Raf nos mostró El Carapachay, imposible no admirarlo, pero el éxtasis fue cuando trajo el "Pata -pata" y las dos pajueranas disfrutaron de un buen baño y masajes en los pies. Ninguna quería salir. Lo bueno hubiera sido sacarnos una foto con esa cara de "qué placer... no salgo mas!" -recordando algún momento íntimo y exhuberante-
Recordamos que de almuerzo nada. Y Raf nos dio mates con frutigran.. que plato tan exquisito!
Llegó Néstor charlamos dos minutos y como yo tenía cena en otro lugar y no sabía a qué hora terminaba nos invitó a quedarnos en Baires.
Hicimos planes y cenas separadas y nos reencontramos a las tres y media de la mañana. Claro entre bocado y bocado.. sms de cómo estábamos. Arreglé mandar sms al llegar así lo hice. Cecilia se apareció con un pijama de Roberto Piazza azul "noche" (digo yo.. que no distingo el verde del naranja!!) precioso. No sé que me dijo y nos tiramos sin pensar en el futón.
Cómo me gustaba el futón.. pero la verdad que sólo lo pensé dos segundos, miré la hora y morí morida!!!
Al día siguiente... algo escuché cuando se fue Néstor. Nos levantamos a las 9 charlamos un poco y otra vez el camino de regreso, sin antes pasar por un "negocio" por las lámparas de Ce... Frente a la Plaza por calle Sarmiento. Ese día comenzaban las vacaciones y claro.. estaba cerrado.
Después un viaje simple y sencillo desde Corrientes hasta la Nueve de Julio. Se imaginarán los que nos conocen que volvimos entre risas y puchos de nuevo hasta la ciudad de "las diagonales" prometiendo volver a la Gran Urbe.
La cena con mi amigo??? te la cuento otro día. De Regreso... Baires
Los planes del 26 de enero eran...uno. Sólo volver a Baires.Por lo menos los míos. Pero la cosa se complicó al momento de buscar mi tarjeta de cobro, que no aparecía y plata no había. Primero Banco...mientras iba llegando Cecilia que me manda un sms que había ido al dentista (esperó tanto que mandó como 8!!! mirá si estaba ansiosa). Como ella tardaba yo hacía trámites. La pasé a buscar y volvimos a salir.
Primera situación... No cargamos nafta, por lo tanto la primera shell que encontramos en la autopista fue la que nos dio la bienvenida. Compré "sambuchitos" y agua. Esta vez... no sufriría el hambre.
Emprendimos el camino, este fue mas serio.. Cecilia me tenía atada a la "GUÍA-T".. y yo que del sentido de los planos ni idea. Teníamos que ir a Caballito, por una lámpara, de ahí a Paternal, después a Once, de ahí a Palermo ayy Dio' y terminar en Belgrano, precisamente al Barrio Chino.
Bajamos en Jujuy (será la única bajada??) tomamos Independencia y llegamos a Alberdi.. teníamos que doblar en Trelles o en Terrero qué se yo.. terminamos en "Pumacahua" cruzamos "bocayá" -era Boyacá, pero dejalo así- por Bacacay y eso que Yatay no está por ahí. Pasamos por la Puerta de Alcalá y estuvimos en Galicia. (olvidensé.. no busque en la guía-T se volverían locos) La verdad el destino nos llevó a buen puerto, en realidad la "Fragata Sarmiento" en la esquina de Gaona.
Compramos la lámpara, el tipo ni idea, nadie le había dicho nada...ahh detalle, el esqueleto de la lamparilla fue comprado en Mercado Libre. Y yo que odio la Guía -T, le pregunté cómo llegar a Av. San Martìn al 2600. el Sr "Negri" muy amable dijo tres para allá y cinco para allá... clarísimo.
Cecilia no le hizo caso. Llegamos a San Martín igual, tres cuadras más allá. Compramos los strass de las uñitas de mi DamiCela y camino a Barugel Azulay (Av. Juan B. Justo y Costa Rica). Horacio nos esperaba.
Cacho estaba toda mojada, se tiró la sprite en la pollerita, mientras me mostraba las pastillas de la lengua al tiempo que decía "engo ua e ca coor??" ... se tuvo que mirar en el retrovisor.. yo ni pude decir palabra de la risotada que largué.
Transpiramos como locas, uno de los días más calurosos de enero y así nos presentamos. unas divasssssssss...
Paseamos los tres pisos sacando cuentas. Un quini 6 no nos alcanza, entre las cocinas, los baños...ayyyy que sueños!!! media hora llenas de proyectos para nuestras casas, que nunca llegaremos a tener. Un sólo baño era del tamaño de mi casa (36 mts 2). Horacio estaba trabajando por lo que debimos esperar su "salida" en la YPF de la otra esquina.
Salimos rumbeando pal barrio chino... que glamour, me hicieron entrar a un supermercado con un olor a pesce que morí y rajamos. Tanto Horacio y el Barrio chino... poco duraron. Horacio tenía planes a las 8 y el barrio chino de muy año nuevo. y la fiesta???
Había sido el día anterior! uffa.
Salimos para La Plata, ya seguras del camino subimos a la autopista y de repente... nos sorprendió un enorme cartel que decía Autopista Ricardo Balbín. Dónde estamos, para dónde vamos...- no importa Cecilia por allá hay puerto (jeje.. que jabón!) Mi salvación fue ver un Costera viniendo por la otra mano.
Otra vez entre risas, ya carcajadas...y anécdotas de la tarde regresamos como superadas a La Plata. Hasta que de repente... la Bajada a la Plata era mas rara.. nunca llegamos a la circunvalación sino que ibamos por un caminito angosto y oscuro que nos depositó en Villa Elisa. Era la bajada del Km 41...En fin... se regresó por el Centenario hasta la 32.
La 32 es una vía de acceso rápida, pero para la noche y el "cecimóvil" terribles. Nos pasamos esquivando baches o por lo menos tratando de esquivarlos porque el de la calle 16 y el otro de "el acceso" a San Mateo... son cráteres, casi dejamos el tren delantero... pero a pesar de ello.. llegamos sanas y salvas.. eso si...la cantidad de músculos que ejercitamos!!
Nuestros rostros no lo agradecen... pero lo felices que fuimos en esos viajes. No se pagan con nada.
Primera situación... No cargamos nafta, por lo tanto la primera shell que encontramos en la autopista fue la que nos dio la bienvenida. Compré "sambuchitos" y agua. Esta vez... no sufriría el hambre.
Emprendimos el camino, este fue mas serio.. Cecilia me tenía atada a la "GUÍA-T".. y yo que del sentido de los planos ni idea. Teníamos que ir a Caballito, por una lámpara, de ahí a Paternal, después a Once, de ahí a Palermo ayy Dio' y terminar en Belgrano, precisamente al Barrio Chino.
Bajamos en Jujuy (será la única bajada??) tomamos Independencia y llegamos a Alberdi.. teníamos que doblar en Trelles o en Terrero qué se yo.. terminamos en "Pumacahua" cruzamos "bocayá" -era Boyacá, pero dejalo así- por Bacacay y eso que Yatay no está por ahí. Pasamos por la Puerta de Alcalá y estuvimos en Galicia. (olvidensé.. no busque en la guía-T se volverían locos) La verdad el destino nos llevó a buen puerto, en realidad la "Fragata Sarmiento" en la esquina de Gaona.
Compramos la lámpara, el tipo ni idea, nadie le había dicho nada...ahh detalle, el esqueleto de la lamparilla fue comprado en Mercado Libre. Y yo que odio la Guía -T, le pregunté cómo llegar a Av. San Martìn al 2600. el Sr "Negri" muy amable dijo tres para allá y cinco para allá... clarísimo.
Cecilia no le hizo caso. Llegamos a San Martín igual, tres cuadras más allá. Compramos los strass de las uñitas de mi DamiCela y camino a Barugel Azulay (Av. Juan B. Justo y Costa Rica). Horacio nos esperaba.
Cacho estaba toda mojada, se tiró la sprite en la pollerita, mientras me mostraba las pastillas de la lengua al tiempo que decía "engo ua e ca coor??" ... se tuvo que mirar en el retrovisor.. yo ni pude decir palabra de la risotada que largué.
Transpiramos como locas, uno de los días más calurosos de enero y así nos presentamos. unas divasssssssss...
Paseamos los tres pisos sacando cuentas. Un quini 6 no nos alcanza, entre las cocinas, los baños...ayyyy que sueños!!! media hora llenas de proyectos para nuestras casas, que nunca llegaremos a tener. Un sólo baño era del tamaño de mi casa (36 mts 2). Horacio estaba trabajando por lo que debimos esperar su "salida" en la YPF de la otra esquina.
Salimos rumbeando pal barrio chino... que glamour, me hicieron entrar a un supermercado con un olor a pesce que morí y rajamos. Tanto Horacio y el Barrio chino... poco duraron. Horacio tenía planes a las 8 y el barrio chino de muy año nuevo. y la fiesta???
Había sido el día anterior! uffa.
Salimos para La Plata, ya seguras del camino subimos a la autopista y de repente... nos sorprendió un enorme cartel que decía Autopista Ricardo Balbín. Dónde estamos, para dónde vamos...- no importa Cecilia por allá hay puerto (jeje.. que jabón!) Mi salvación fue ver un Costera viniendo por la otra mano.
Otra vez entre risas, ya carcajadas...y anécdotas de la tarde regresamos como superadas a La Plata. Hasta que de repente... la Bajada a la Plata era mas rara.. nunca llegamos a la circunvalación sino que ibamos por un caminito angosto y oscuro que nos depositó en Villa Elisa. Era la bajada del Km 41...En fin... se regresó por el Centenario hasta la 32.
La 32 es una vía de acceso rápida, pero para la noche y el "cecimóvil" terribles. Nos pasamos esquivando baches o por lo menos tratando de esquivarlos porque el de la calle 16 y el otro de "el acceso" a San Mateo... son cráteres, casi dejamos el tren delantero... pero a pesar de ello.. llegamos sanas y salvas.. eso si...la cantidad de músculos que ejercitamos!!
Nuestros rostros no lo agradecen... pero lo felices que fuimos en esos viajes. No se pagan con nada.
No hay dos... sin tres
Jueves 29 de enero, día de ñoquis y laboral.. para mí. Cecilia sigue de Vacaciones. Entre P.Us y la On line esperaba las 18. Cecilia volvió al dentista y se durmió un siestón.
Esperábamos el espectáculo en el Velma Café, un cubano, pianista él. Cómo sería eso?? encima con poca plata, es fin de mes!!! y eso cómo se vive?
Llegó la DamiCela a buscarme al ministerio, salimos en contramano por la calle uno- ya es costumbre para Ce- y agarramos para la autopista.
Otra vez la shell...galles puchos y la tarjeta... por qué cuando querés irte rápido no funciona el post!!!????
Ya es el tercer viaje que lees.. imaginas que calladas no fuimos y serias menos!!! - aunque si me acordara todo lo que dijimos...morirías de risa al leerlas.
El cecimóvil se transformó en un experto de ir de la casa de Cecilia a lo de Rafa.
No hubo "Pata-pata", pero si sesión de maquillaje, peinados y vestuario. Salimos muy formalitas las dos hacia el Velma, caminamos 8 cuadras, cruzamos las vías y ahí...llegamos.
Preciooso... pero como todo lugar cerrado en Buenos Aires, no se puede fumar. Buena Música y yo con ganas de escuchar Jazz. Qué hizo el cubanito!!! Feeling jazzeado.. wowwwwwwwww!!! me escuchó.. qué feliz que fui. Después cantamos, Cecilia salseo con los hombros. y seguimos.
Pero casi se me olvida contar, el espectáculo fue acompañado con una tablita para dos... para dos niñas que no comen nada, no para nosotras...y unas dos botellas de New Age - que las fueron a comprar cuando las pedimos, estaba caliente la primera, la segunda ni cuenta nos dimos!!- ahh.. un detalle pedí una copa de regalo, aclaro la pedí y no me la dieron.. la próxima se cae en la cartera!!!!! el que avisa no traiciona!!!
Qué escena la de la salida, mi Dio'... sin plata para taxi respirando profundo el aire -eso nos hizo mal... el aire que respiramos era tan puro que nos mareó- caminamos las 8 cuadras de regreso. Pero, al cruzar la vías llamamos a alguien por teléfono, era Pablo!! no sé que dijo Ce,yo sólo me reía al punto de tener que cruzar las piernas para no miccionar.
Seguimos, yo tranqui con los zapatos pero a Cecilia no se le notaba si el aire le había hecho mal o se le trababan los tacos en los adoquines - buena excusa -decidimos sentarnos a fumar en un banquito frente a una vidriera sin precios.. si no tiene precios.. es cara.. y encima ropa de hombre y polistas!!!
Llegamos intactas al coqueto depto. Abrio Cecilia, yo ya no veía entre mis ojos achinados por .. vaya a saber que y las risas provocadas por el mareo del aire puro!! pero Cecilia lo logró. Al fondo a buscar el ascensor,tratando de que llegara pero cecilia apretaba y que si no fuera porque miramos los botones para llamarlos seguiríamos prendiendo las luces del pallier.
Subimos las escaleras. muy ladies, pero diciendo y casi rogando que los chicos no nos vieran. Gracia' a Dios y a sus cena no llegaron hasta.. ni idea que hora.
Preparamos el futón con unas sábanas que encontré, porque Ce sólo había encontrado una y encima se quería tapar!!
Futón, futón.. que lindo que eras hasta que me levanté.. no pregunten a que hora nos dormimos.. sólo sé que me desperté con mucha sed y que nos fuimos con Cecilia a la cocina a fumar, riéndonos en voz baja (un milagro!).
Y yo que duermo tres horas por día ( a lo Neustad!!) dormí como un adolescente... para no decir marmota.
Ya a la mañana siguiente creo que eran las 10; Cecilia instaló el antivirus en la Pc de Raf, mientras él con todo amor nos preparó el desayuno, charlamos un poco y partimos para La Plata.
Recuerdos miles.. pero el más sentido es la contractura que tengo aún por el amado futón de Raf, pero... que no me quita las ganas de volver a Buenos Aires. Sobre todo sabiendo lo bien que se la pasa con una Piloto como Cecilia.
Esperábamos el espectáculo en el Velma Café, un cubano, pianista él. Cómo sería eso?? encima con poca plata, es fin de mes!!! y eso cómo se vive?
Llegó la DamiCela a buscarme al ministerio, salimos en contramano por la calle uno- ya es costumbre para Ce- y agarramos para la autopista.
Otra vez la shell...galles puchos y la tarjeta... por qué cuando querés irte rápido no funciona el post!!!????
Ya es el tercer viaje que lees.. imaginas que calladas no fuimos y serias menos!!! - aunque si me acordara todo lo que dijimos...morirías de risa al leerlas.
El cecimóvil se transformó en un experto de ir de la casa de Cecilia a lo de Rafa.
No hubo "Pata-pata", pero si sesión de maquillaje, peinados y vestuario. Salimos muy formalitas las dos hacia el Velma, caminamos 8 cuadras, cruzamos las vías y ahí...llegamos.
Preciooso... pero como todo lugar cerrado en Buenos Aires, no se puede fumar. Buena Música y yo con ganas de escuchar Jazz. Qué hizo el cubanito!!! Feeling jazzeado.. wowwwwwwwww!!! me escuchó.. qué feliz que fui. Después cantamos, Cecilia salseo con los hombros. y seguimos.
Pero casi se me olvida contar, el espectáculo fue acompañado con una tablita para dos... para dos niñas que no comen nada, no para nosotras...y unas dos botellas de New Age - que las fueron a comprar cuando las pedimos, estaba caliente la primera, la segunda ni cuenta nos dimos!!- ahh.. un detalle pedí una copa de regalo, aclaro la pedí y no me la dieron.. la próxima se cae en la cartera!!!!! el que avisa no traiciona!!!
Qué escena la de la salida, mi Dio'... sin plata para taxi respirando profundo el aire -eso nos hizo mal... el aire que respiramos era tan puro que nos mareó- caminamos las 8 cuadras de regreso. Pero, al cruzar la vías llamamos a alguien por teléfono, era Pablo!! no sé que dijo Ce,yo sólo me reía al punto de tener que cruzar las piernas para no miccionar.
Seguimos, yo tranqui con los zapatos pero a Cecilia no se le notaba si el aire le había hecho mal o se le trababan los tacos en los adoquines - buena excusa -decidimos sentarnos a fumar en un banquito frente a una vidriera sin precios.. si no tiene precios.. es cara.. y encima ropa de hombre y polistas!!!
Llegamos intactas al coqueto depto. Abrio Cecilia, yo ya no veía entre mis ojos achinados por .. vaya a saber que y las risas provocadas por el mareo del aire puro!! pero Cecilia lo logró. Al fondo a buscar el ascensor,tratando de que llegara pero cecilia apretaba y que si no fuera porque miramos los botones para llamarlos seguiríamos prendiendo las luces del pallier.
Subimos las escaleras. muy ladies, pero diciendo y casi rogando que los chicos no nos vieran. Gracia' a Dios y a sus cena no llegaron hasta.. ni idea que hora.
Preparamos el futón con unas sábanas que encontré, porque Ce sólo había encontrado una y encima se quería tapar!!
Futón, futón.. que lindo que eras hasta que me levanté.. no pregunten a que hora nos dormimos.. sólo sé que me desperté con mucha sed y que nos fuimos con Cecilia a la cocina a fumar, riéndonos en voz baja (un milagro!).
Y yo que duermo tres horas por día ( a lo Neustad!!) dormí como un adolescente... para no decir marmota.
Ya a la mañana siguiente creo que eran las 10; Cecilia instaló el antivirus en la Pc de Raf, mientras él con todo amor nos preparó el desayuno, charlamos un poco y partimos para La Plata.
Recuerdos miles.. pero el más sentido es la contractura que tengo aún por el amado futón de Raf, pero... que no me quita las ganas de volver a Buenos Aires. Sobre todo sabiendo lo bien que se la pasa con una Piloto como Cecilia.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)