domingo, 7 de diciembre de 2008

JUEGOS DE NIÑOS Y ADULTOS... dónde perdimos la conciencia

¿qué hay de juego en todo esto?

Eso. Es un juego? O es a forma de escapar de una realidad dolorosa o pseudo esquizofrénica, de la que cuesta salir y entregarse a la vida misma.

Los juegos tiene reglas... hechas para transgredir... por ser simples juegos.. se superan con las sonrisas o con el consabido “pido gancho!!! el que me toca es un chancho!!”

ja.. cuántas veces lo grité en los patios de la calle Morón. o.. " No, no vale!!!" y salir corriendo a las carcajadas por las misma trampa que yo había hecho.

Recuerdo ese patio.. de baldozones mostaza y rojo español.. el taller de tuti.. el bañito del fondo y el escaloncito del pisa pisuela.. cuántas tardes noches de pequeña soñaba mirando los edificios de Cayetano Rodríguez.. digámosle el fray... con una familia.. jugando a la cena.. con padre, madre e hijos...

juegos.. que se convirtieron en realidad a medias. Hubo padre, hubo madre y hubo hijo.. familia al fin..

hoy el juego va por otro lado.. ser o no ser.. no como Hamlet..estar o permanecer.. o solamente pasar. Cuál es el juego?

Los juegos tiene reglas... implícitas o explicitas.. cada uno arregla el juego como le conviene, con lo que tiene a mano. Los palitos chinos.. eran palitos si podías tenerlos.. sino.. fibrones o lápices largos con puntas finas , que terminaban rompiéndose por dentro, y te queedaban cortitos cuando pintabas..

hoy la vida te queda cortita... afinaste cuanto pudiste.. pero no más.. se quebró la mina.. te quebraste.. y cómo se juega hoy??

qué cosas , que reglas arreglas? Es juego de palabras?

Reglas arregladas.. jajja reglas sin reglas.. otra vez... pa-la-bras.. y que són.. sólo juegos

hoy te das cuenta que sólo las ves dentro de un discurso.. nunca te diste cuenta que hay personas...no?

No es hoy.. fue siempre y no de periodista.. te quedas en las palabras, el orden, la ortografía.. pero no quien y por qué las dice, las usa... o por qué si hay muchos sinónimos sólo usas las mismas? No sabes cuáles son...

en que contexto se practica el intercambio de palabras. Sólo los crucigramas... horizontales y verticales... noo, las sopas de letras son mas complejas... es ese el juego de la vida..

una sopa de letras: un encimamiento de palabras y recuadros sobre ellas. Todos dicen todo, algunas algo y las sobrantes dicen otras cosas. y cómo descubrir las sobrantes si las que buscabas no las encontras?

Son sobrantes o partes de uno?

Cuando pensa que las palabras son justas, exactas... las que saboreabas cuando las pensabas ordenaditas en tu mente.. no salen como las planeaste.. pero eso no es lo peor.. lo peor está en qué interpretó el otro que vos dijiste..

NOOOOOOOOOOOOOOOO.. eso que vos pensas no es lo que quise decir..

"boluuuuuuuu.. na que ver (diría lu) y yo... me caaaa...wento' ''

Qué quisite decir, cómo lo interpreto... qué sentiste cuando las dije? Eso sentir... qué se siente??

todavía no sé cómo ves las cosas... con miopía o astigmatismo.. desde dónde no las ves, de cerca o de lejos. Las que te rozan o las que miras a la distancia.

Nada se comprende si no se pone intención.. de qué intención me hablas? Es que no se sabe desde dónde nos paramos a decir o escuchar. Si sé de mi y vos de vos.. pero entrecruzamos nuestras imagenes? Mmmmmm... sería valedero no hacerlo? si... él dijo que detrás de un discurso hay una persona... nos interesamos uno de otro, nos buscamos, nos sentimos... otra vez sentirse!!!

Creo que deberíamos sentir mas que decirnos... pero cuánto queremos sentirnos. Si el miedo me mata y la culpa me ahoga. Y vos, en qué condiciones estas? Tal vez.. en algún momento nos veamos como somos de verdad. Por ahora sólo resta esperar.

No hay comentarios: