domingo, 28 de diciembre de 2008

De casualidades a causalidades

Un enojo... Sorpresiva felicidad

Era feliz y aburrida al mismo tiempo. Paradoja del destino. Momentos de alegría desenfrenada y llanto angustiante, doloroso y aterrador. Sólo ella podía entender la carcajada dolida con llanto.

Caminaba. Siempre caminaba. Daba vueltas como queriendo encontrarse en la próxima. Cada vuelta recorrida despacio, como buscando migajas de su vida en el piso.

Esa mañana reventó. Se cansó de esperar. Se cansó de obedecer.Se cansó de aceptar. Era hora!!!

Nunca se preguntó porque aceptaba. Sólo aceptaba... cuestionaba para adentro, nunca hacía escuchar su voz.

La noche anterior algunas palabras y la indiferencia de “ese” hombre...la hicieron reaccionar... y pensó : “vos NO.. a vos no te lo acepto”. Era por él o por ella? Era capricho, locura, qué la movilizó? Qué buscaba esa noche?

Se levantó temprano. Se puso los vaqueros, la musculosa verde, calzó las zapatillas, y el broche en el pelo . Agarró la mochila, el celular, las llaves... estaba todo. Cerró las puertas y caminó. La angustia le indicaba que fuera más rápido entonces corrió y corrió hasta llegar a la esquina de la casa de él.

Vio pasar un micro con gente... se frenó. Alguien desde la ventanilla le habló, gritó su nombre. La desconcertó. Se paralizó en la esquina. Miró el transporte, alguien bajaba corriendo y gritaba su nombre. Sólo sonrió al descubrir que era Carlos.

Un torbellino de recuerdos le sacudieron la cabeza.

Carlos, Charly, era su amigo de la adolescencia... amigos de cine. Rubio, de ojos verdes, 1,80 mts, tan bonito él y tan desastroza ella.

Las veces que caminaron por Carlos Pellegrini, saliendo del cine, charlando, soñando preocupándose por el futuro, los hijos, las familias.

Charly no quería ser padre “grande” a lo sumo ser padre a los 22, ella quería ser madre a los 39 y sin marido era mejor. Cuántas distancias. De Lavalle hasta Las Heras.

Así fueron las distancias en sus vidas.

Ella se casó a los 22, un hijo a los 23, profesional a los 31... viuda a los 38, al fin y al cabo.. sin marido a los 39.

Él se recibió de abogado a los 25, se había casado a los 35, el hijo nunca llegó. Si llegó el tedio, la infidelidad, el aburrimiento, la desesperación, el abandono. De eso se enteró mas tarde.

La alegría y la confusión se apoderaron de su cara, limpia de maquillaje y con arrugas por el paso del tiempo. Pensó: No cambie nada?? sólo el pelo?? es mas largo, estoy mas gorda.. cómo me reconoció?

Él sigue igual. Con un poco menos de cabello. Pero rubio... no estaba canoso, a pesar de los años que pasaron. Cómo me reconoció, qué hace acá?

Él.. caminaba seguro y al encontrarse de frente a ella sólo amago a decirle:

-te busqué... te busqué y no podía encontrarte.

Ella como de costumbre desconfiada, solo dijo:

- No te creo.

Y se lanzó a darle un fuerte abrazo como los de la adolescencia. Se abrazaron por un largo rato. Sin emitir sonido. Solo se sintieron en el abrazo. El silencio se apoderó de la situación. Decían en el abrazo. Decían con los ojos

Caminaron juntos sin hablar. Entraron al bar y se despacharon con las novedades de los últimos 25 años. A cada uno la vida le había jugado una mala pasada. De vez en cuando con buenos momentos.

Así se descubrieron.... en todo ese tiempo se pensaron. Se necesitaban para contarse cada paso.

Asi también... confesaron que ninguno se buscó por miedo a desvirtuar “la amistad”, por temor a los olvidos. Se pensaron durante 25 años. Se acompañaron en las distancias.

Ahora él le contaba sus cuitas y ella sus desengaños de los últimos meses.

Por un momento, ella, recordó qué hacía en esa esquina. Pero la angustia había desaparecido. Sonrió. Y pensó lo que tantas veces se había repetido. “No hay casualidades sino causalidades!”.

Ese hombre, "el indiferente", había hecho que dos... se reencontraran. Que se reconocieran a pesar del tiempo.

Charly estaba de paso en la ciudad, cuestiones de trabajo. Quedaron en verse de nuevo y en no separse. Intercambiaron direcciones, mails, fijos y celulares. Se acompañaron, como de Lavalle hasta Las Heras.

De vez en vez se ven. Pero ya no como amigos adolescentes.

Parece que ella se olvidó del “indiferente”, ya no está mas aburrida, y se ve muy feliz.

Mientras Charly se pregunta si aunque “grande” ya... ella querrá darle un hijo.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Un regalo... para vos

Es siempre difícil escribir y sobre todo pensar que es para vos, con Tus particularidades, debilidades, defectos y con Tus Virtudes.
Nos apoyaremos en las virtudes, los defectos se ven rápido... y lo obvio no tiene gracia.
Sería mas fácil mandar una tarjeta virtual generalizada y seríamos los de siempre igual...nada nos cambiaría y agregaríamos un documento mas a la papelera... de hecho esto también puede tener similar destino y no estaría mal.
Sabes que este año fue diferente para mí, en lo laboral, amistades, relaciones o vínculos , como diría JP. Bueno entre ellos estas vos... Que estas entre mis contactos por ser especial, por diferenciarte del resto por algo... si no, de seguro que no lo estarías y si me conoces, lo sabes bien.
En este año hemos compartido salidas, entradas, bebidas espirituosas y autóctonas, cumpleaños y momentos no tan gratos, cambios personales y ambientales, crisis, caídas y sobre todo las que pudiste, pudimos, levantarnos... a los ponchazos pero ahí; siempre adelante.
Pensamos en diferentes momentos del año que podíamos llegar a tener un 2008 mejor que el año anterior... nunca nos preocupó la altura del año, siempre tratando de estar mejor. Al principio del mismo o en el medio o hace poco volvimos a pensarlo.
Tal vez nos sorprenda y en esta última semana cambie, pero pensando que cada día podemos estar mejor.
Compartiste también mis cambios, vos fuiste parte de ellos, me viste reír, llorar, me leíste feliz, y no tanto, bailaste o te sentaste conmigo en mi andén. Me diste tu tiempo, tu palabra, tu música, tus relatos o tus payasadas (delirios y alegrías). En definitiva Compartimos.
Como diría un amigo Vasco. CON -Partir... partir con... partiste conmigo las experiencias de vida, de lejos, de cerca, de frente, virtualmente, sms, msn... y las siglas de la red.
Aprendí de vos... y con vos... otros aspectos de la vida, puntos de vista de temas amplios y engorrosos, de los sencillos y cotidianos, de las broncas y de reírnos, de la moral y la ética, de nuestros y sus Valores...
Por todo esto sólo quiero decirte , respetando tus creencias-como vos respetas las mías- que agradezco a Dios por haberte puesto en mi camino. Y que en estos días, puedas alcanzar parte de la felicidad que buscas. No son los brindis o el rejunte de gente que cambia, es el balance de tu año, de mi año.. Eso nos cambia. Y a pesar de terminar con algún número negativo, sabé que eso es lo obvio.. Porque lo lindo lo dejamos pasar, porque nos lo merecemos. Porque es nuestro mejor momento.
Que esta navidad sea un nuevo nacimiento... el tuyo, el mío, que no sea el gordo de la chimenea el que esperes sino el otro que te toca, me toca, un poco el alma (o lo que queda de ella). Y que el jovencito 2009 nos traiga cosas mejores... o por lo menos alguna de las que deseamos con mucho empeño.
Ahh.. importantísimo.. si te lastimé en algún momento ya y por escrito te digo PERDÓN... si lo hablamos y quedó en el rincón de los olvidos esta bien.. pero si aún esta flotando.... cuando quieras lo hablamos. Acordate que mi cuaderno de los rencores no existe.. hay sólo una agenda vieja. Que por vieja no la toco.
Te mando millones de besos ( o FK) y abrazos de osa ( de cuales otros???).
LunaSolEstrella Ana Arco iris

domingo, 7 de diciembre de 2008

JUEGOS DE NIÑOS Y ADULTOS... dónde perdimos la conciencia

¿qué hay de juego en todo esto?

Eso. Es un juego? O es a forma de escapar de una realidad dolorosa o pseudo esquizofrénica, de la que cuesta salir y entregarse a la vida misma.

Los juegos tiene reglas... hechas para transgredir... por ser simples juegos.. se superan con las sonrisas o con el consabido “pido gancho!!! el que me toca es un chancho!!”

ja.. cuántas veces lo grité en los patios de la calle Morón. o.. " No, no vale!!!" y salir corriendo a las carcajadas por las misma trampa que yo había hecho.

Recuerdo ese patio.. de baldozones mostaza y rojo español.. el taller de tuti.. el bañito del fondo y el escaloncito del pisa pisuela.. cuántas tardes noches de pequeña soñaba mirando los edificios de Cayetano Rodríguez.. digámosle el fray... con una familia.. jugando a la cena.. con padre, madre e hijos...

juegos.. que se convirtieron en realidad a medias. Hubo padre, hubo madre y hubo hijo.. familia al fin..

hoy el juego va por otro lado.. ser o no ser.. no como Hamlet..estar o permanecer.. o solamente pasar. Cuál es el juego?

Los juegos tiene reglas... implícitas o explicitas.. cada uno arregla el juego como le conviene, con lo que tiene a mano. Los palitos chinos.. eran palitos si podías tenerlos.. sino.. fibrones o lápices largos con puntas finas , que terminaban rompiéndose por dentro, y te queedaban cortitos cuando pintabas..

hoy la vida te queda cortita... afinaste cuanto pudiste.. pero no más.. se quebró la mina.. te quebraste.. y cómo se juega hoy??

qué cosas , que reglas arreglas? Es juego de palabras?

Reglas arregladas.. jajja reglas sin reglas.. otra vez... pa-la-bras.. y que són.. sólo juegos

hoy te das cuenta que sólo las ves dentro de un discurso.. nunca te diste cuenta que hay personas...no?

No es hoy.. fue siempre y no de periodista.. te quedas en las palabras, el orden, la ortografía.. pero no quien y por qué las dice, las usa... o por qué si hay muchos sinónimos sólo usas las mismas? No sabes cuáles son...

en que contexto se practica el intercambio de palabras. Sólo los crucigramas... horizontales y verticales... noo, las sopas de letras son mas complejas... es ese el juego de la vida..

una sopa de letras: un encimamiento de palabras y recuadros sobre ellas. Todos dicen todo, algunas algo y las sobrantes dicen otras cosas. y cómo descubrir las sobrantes si las que buscabas no las encontras?

Son sobrantes o partes de uno?

Cuando pensa que las palabras son justas, exactas... las que saboreabas cuando las pensabas ordenaditas en tu mente.. no salen como las planeaste.. pero eso no es lo peor.. lo peor está en qué interpretó el otro que vos dijiste..

NOOOOOOOOOOOOOOOO.. eso que vos pensas no es lo que quise decir..

"boluuuuuuuu.. na que ver (diría lu) y yo... me caaaa...wento' ''

Qué quisite decir, cómo lo interpreto... qué sentiste cuando las dije? Eso sentir... qué se siente??

todavía no sé cómo ves las cosas... con miopía o astigmatismo.. desde dónde no las ves, de cerca o de lejos. Las que te rozan o las que miras a la distancia.

Nada se comprende si no se pone intención.. de qué intención me hablas? Es que no se sabe desde dónde nos paramos a decir o escuchar. Si sé de mi y vos de vos.. pero entrecruzamos nuestras imagenes? Mmmmmm... sería valedero no hacerlo? si... él dijo que detrás de un discurso hay una persona... nos interesamos uno de otro, nos buscamos, nos sentimos... otra vez sentirse!!!

Creo que deberíamos sentir mas que decirnos... pero cuánto queremos sentirnos. Si el miedo me mata y la culpa me ahoga. Y vos, en qué condiciones estas? Tal vez.. en algún momento nos veamos como somos de verdad. Por ahora sólo resta esperar.

sábado, 6 de diciembre de 2008

De la locomotora a los consejos vendidos

sábado.. otra vez.. franco definitivo.. y sola.. siempre sola.. acompañada, pero sola...
otra vez.. locomotora.. otra vez arrastrando la mochila, levantando la estantería, llevando la cruz.. Otra vez ser soporte. De quien, para qué.. si nada surge de esto..
vínculos?? cuáles.. laborales, amistades, familia, pareja..
Son sólo casilleros vacío de un club lleno de gente. Y si estuvieras acá?? sería igual de vacío? O me sentiría mas locomotora, sin ganas de parar... estaría con ganas de bajarme y eperar.. o ...
o qué??? decilo.. escribilo.. siempre escribir es más fácil.. hablar cuesta.. vos decis que no!!! pero si hablas para callar. Callar lo que sentis, lo que amas, lo que deseas.
Tu silencio es tan ruidoso que apabulla y tus palabras son tan vacías.
Que nadie descubra lo que sentís!!!! Que nadie pueda darte lo que necesitas.!!!!ni las canciones te llenan. Sólo el bullicio de tu silencio. Tus bla, bla, bla.. sin sentido.
Pensaste alguna vez en callar de verdad y escucharte a vos? Tu voz, no la grave y suave, no la modulada y articulada.. la de adentro del corazón, la del alma, o como quieras llamarla, esa... la interna
ya sé... vienen los chistes fáciles.. el escape diario a lo que duele..la ironía, el sarcasmo..qué buen escape... pero de mi nooooo.. te conozco, sé cómo es el dispositivo!
Otra vez el encerrarte.. si las víctimas no te gustan por que sos una.. y por qué sos una??
Otra vez el llanto fácil.. el que hace doler la garganta, junto a cada cigarrillo prendido.. con la pitada profunda y bien abajo... directo a la base de los pulmones, ese que te hace retener la respiración.
El que te produce mas palpitaciones y mas dolor.
Por que siempre igual. Nada se puede cambiar? Claro.. vale la pena?? si sólo escucharas los consejos.. esos que das vos. Esos que ayudan a los otros.. jajajajaj sisisisis, ya sé “consejos vendo... “ y quien la completa.. si no te animas.