
Domingo 31 de octubre. Desayuno en familia, como hace dos fines de semana. Regalo de Dios en estos días. Zaqueo me esperaba de nuevo y la charla fue más que emotiva. No pudimos cantarla…sólo las sopranos hubieran podido, entre un barítono y dos contraltos no llegábamos. El regreso fue normal… el almuerzo frugal.
El ya y ahora nos invitó al Palais de Glace. Muestra fotográfica y allá fuimos.
Micro, charla, música, sueño y el puerto!!! Bajamos en la Plaza San Martín (el Sheraton) y el 93 nos llevó hasta el destino.
Las fotos no eran de mi agrado… creo que muchas de ellas eran peores que nuestros trabajos prácticos en el taller de fotografía de la facultad. Lo cierto es que pocas me llamaron la atención.
De repente… en el Stand donde había fotos de Sara Facio, y libros de fotografía, me detuve a observar detenidamente… y entre el bullicio escucho una vocecita de una niña.. volteo y miro. Una bonita adolescente de cabello largo y ojos color caramelo … mira una de las fotos y dice. “páaaa… papi. ¿Quién es el tipo de la foto… ese el del pucho?” –casi contesté, pero la pregunta fue dirigida a su padre a quien miré esperando que no sólo dijese quién era, sino parte de la biografía del personaje- El padre mira la foto, me mira sonriente y contesta seguro “Humphrey Bogart”.Mi mirada debió ser inquisitiva ya que el hombre, volvió a mirarme y me pregunta… “es Bogart no??” Traté de no reime… pero como diría mi amiga Lu… se me saltaba “la carcaza” de risa
La chica me miró, ya como diciendo- “este no sabe nada… y esperó mi respuesta: “Julio Cortazar… ese es Julio Cortazar el de Rayuela, Los premios, etc” la nena feliz con la respuesta siguió en tanto el padre me miró y dijo “ debería haberlo reconocido… el tipo es Re famoso”
Esa fue mi primera desilusión del día. La cosa siguió en la recorrida por la muestra. Descubrí que soy terriblemente homofóbica, me molestan los snobs alcoholizados por champagne que sirven gratis, más cuando se ponen frente a una obra y la destruyen con conocimientos falsos utilizando palabras raras. En vez de establecer que la foto, encima, está tocada con photoshop o con algún otro programa de computación.
Aburridos ya de buscar “La Obra” salimos del lugar, pensando que cada 25 pesos de entradas fueron realmente tirados a la basura, agradeciendo no haber comprando el catálogo.
En La Plaza un par de chicos tocaba música. “Mano a Mano” se llaman… es un mix de pop-folk y letras zurdas… “no quiero pertenecer a la comunidad MoviStar!!” cantaban. Sonaban bien. Mates, canciones y ZAS!!!!!!! Mensajito. Dani me daba la noticia que no quería escuchar, ni leer.
“Esta Tarde falleció el Padre Ricardo. Lo velan….” Menos mal que no estaba sola. Rompí en llanto en plena Plaza Francia, entre mates y mis amores. Busqué el abrazo de un amigo por texto, me respondió con algo bello. Y seguimos a pesar del dolor caminando y viviendo la tarde.
Los abrazos de hijo, su silencio de acompañante, las caricias de su novia hacia mi, me hicieron sentir mejor. Octubre fue lleno de trabajo para la parca, la mina se ocupó de llevarse a algunos de mis queridos amigos, lástima por muchos de los que quedamos y felices de ellos que no sufren mas!
Compramos las entradas para un recital y a buscar un café… pero no cualquiera. Un starbucks… un stardust o un startack… buee uno de esos. Recordé que por Juncal y Maipu había uno. Discutimos un poco, era uno de esos o un Martínez… masi, vamos y peleemos mas tarde. Llegamos. Dos horas deliberando cuál tomar. Qué café feo!! Santo cielo. Lo único bueno: la atención. Las chicas con toda la onda para aguantar a tres indecisos por un café. Lo peor es que yo pensaba encontrar a Sean Penn y no estaba!! Tercera desilusión de la tarde.
Salí con un dolor de estómago tras el Mocha… pero no supe si fue sólo el café , o el dolor y el café.
Caminamos por esas calles horribles de retiro. Llenas de personajes oscuros, vendedores ambulantes y olores nauseabundos. Las veredas llenas de mugre y con aguas servidas. Recordé un slogan: “va a estar linda Buenos Aires!” y dónde quedó el va a estar linda?.
Llegamos a la terminal. Nos encontramos con Nahuel. Un ex - compañero de mi hijo. Lo saludamos. Las mujeres vinimos charlado en un asiento. Ellos se quedaron en otro. Ya en casa. Largué toda la bronca por la muerte de Ricardo. Y de repente recordé el instante en que Cortazar fue Bogart.